La diputada Lorena de la Garza, presidenta de la Comisión de Presupuesto del Congreso de Nuevo León, encabezó la cuarta mesa de trabajo con alcaldes rurales, en la que se acordó impulsar una distribución más equitativa del presupuesto estatal, que refleje las condiciones y desafíos financieros de los municipios fuera del área metropolitana.
Durante el encuentro, los alcaldes de Anáhuac, Galeana, Dr. Arroyo, Sabinas Hidalgo, China y Vallecillo, entre otros, coincidieron en que las fórmulas actuales de asignación no toman en cuenta los gastos adicionales que deben asumir, como el mantenimiento de escuelas, carreteras estatales, servicios de salud y agua potable. Además, denunciaron la retención de fondos como el SIPINNA y el Fondo de Desarrollo Municipal, lo que ha frenado proyectos básicos y dejado deudas pendientes durante 2025.
“Los alcaldes rurales enfrentan una doble carga: con muy poco presupuesto deben responder a todas las demandas de la ciudadanía, aunque muchas funciones correspondan al Estado o la Federación. A la fecha, siguen sin recibir los recursos del SIPINNA y eso los tiene en rezago”, señaló De la Garza.
La legisladora adelantó que la Comisión de Presupuesto presentará una propuesta para aumentar del 20% al 30% los recursos destinados a los municipios en 2026, y que se revisarán los criterios de distribución considerando factores como la extensión territorial, los gastos por funciones estatales y la igualdad de derechos entre todos los habitantes del estado.
“Todos los nuevoleoneses merecen la misma dignidad y atención. Que un municipio tenga menos población no significa que deba recibir menos recursos”, subrayó la diputada.
Con esta reunión, la Comisión de Presupuesto concluye el ciclo de consultas previas al paquete fiscal 2026, cuyos resultados serán entregados al Ejecutivo estatal en las próximas semanas.






