A través de la modalidad Sistema Abierto (Mixta Autoplaneada), la Prepa permite cursar el bachillerato en menor tiempo, pero con la calidad educativa que garantiza la UANL en todos sus planteles.
“La misma oportunidad para todos” es el lema que distingue a la Preparatoria No. 3 de la UANL desde hace 85 cuando abre sus puertas para atender a un sector de la población muy específico: los trabajadores que querían seguir estudiando.
Y así continúa, con una oferta educativa que contempla a todos, considerada por el Rector Dr. med. Santos Guzmán López como “la prepa más inclusiva de todas”.
“La Preparatoria No. 3 nace hace 85 años para ofrecer un servicio que no existía en el estado de Nuevo León, para atender a los trabajadores, quien se congregan para solicitar la apertura de una escuela y logran que se abra la escuela de bachilleres nocturna.
“Desde entonces la escuela ofrece la misma oportunidad para todos quienes no tengan la posibilidad de estudiar por trabajo, condiciones de salud o situaciones familiares”, explicó la doctora Susana Guadalupe Pérez Trejo, directora.
Prepa en menor tiempo, pero misma calidad educativa
Desde el 2022 la UANL aprobó que la Preparatoria No. 3 ofrezca el bachillerato general para cursarse en un año y cuatro meses en un plan tetramestral dentro del Sistema Abierto, dirigido para personas que no pueden acudir diariamente al aula, pero por motivos de promoción laboral necesitan comprobar estudios de preparatoria.
Esta institución educativa comprometida en brindar una oportunidad a todos aquellos que deseen continuar sus estudios de bachillerato ofrece tres modalidades educativas: escolarizada, no escolarizada (a distancia) y mixta autoplaneada (Sistema Abierto), fiel a su filosofía: “La misma oportunidad para todos”.
“Actualmente queremos darle difusión a la modalidad Mixta Autoplaneada o Sistema Abierto, porque es la oportunidad de estudiar para los adultos que buscan promocionare en sus empleos, mejorar su calidad de vida a través de una mejor posición en su trabajo; también es ideal para deportistas de alto rendimiento o personas que ya tienen una actividad específica que no les permite acudir a la institución”, agregó la directiva.
Durante la Feria Internacional del Libro Monterrey 2023, la Preparatoria No. 3 instaló un módulo informativo en el stand de la UANL, para promover su oferta educativa, pero haciendo énfasis en el modelo Sistema Abierto con plan curricular de cuatro tetramestres, es decir, cursar la preparatoria en tan solo un año y cuatro meses.
“El año pasado la Dirección del Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior de la UANL, que dirige la maestra Sandra del Río Muñoz, nos ayudó en el Sistema Abierto al ver que la mayoría de nuestros alumnos son adultos que trabajan, que les piden en sus empleos que se preparen y hagan una carrera, a que se modificara para cursar la prepa en menor tiempo”, explica Pérez Trejo.
Siendo un modelo de Sistema Abierto, las personas que radican en otro estado de la república mexicana pueden ser candidatos a estudiar en la Preparatoria No. 3. El registro para aplicar al Examen de Asignación de Espacios es el 1 de noviembre y el día 25 de noviembre ese el examen, que será de manera presencial.
En 1974 se crea el Sistema Abierto, modalidad de estudios que el próximo año celebrará 50 años de vigencia en la UANL.