Durante su participación en la conferencia “Momento Mexicano 2025: N3xt – Construyendo un nuevo capítulo de América del Norte“, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, compartió su visión sobre los retos y oportunidades que enfrenta México en materia de seguridad pública.
El evento, organizado por el Club Harvard México en la Universidad Regiomontana (UERRE), reunió a expertos en temas de política, sociedad y economía. En el panel de seguridad, De la Garza participó junto a Jorge Tello Peón, experto en inteligencia estratégica, y José Mario de la Garza, activista y presidente de la asociación “Perteneces“.
Desde su experiencia como alcalde y exprocurador, De la Garza subrayó que la seguridad sigue siendo la principal exigencia ciudadana, por lo que se requieren corporaciones más sólidas, capacitadas y con herramientas tecnológicas modernas.
“No basta con repartir recursos. Necesitamos profesionalizar, dignificar y respaldar a nuestras policías“, afirmó el edil regio.
Destacó el modelo de inteligencia aplicada en Monterrey, el cual ha sido clave para mejorar la investigación criminal. Gracias al uso de datos del C4 municipal, dijo, el 98% de los casos en los que se emplea esta información terminan en sentencia condenatoria.
El alcalde también enfatizó que la colaboración entre niveles de gobierno y el uso de tecnología avanzada deben ser elementos fundamentales para combatir los delitos de alto impacto a nivel nacional.
Finalmente, reconoció que, aunque hay una estrategia nacional en marcha, se deben priorizar las condiciones laborales, la vocación de servicio y la formación constante del personal policial, si se quiere avanzar hacia un país más seguro.