Con motivo del Día del Maestro, el diputado Miguel Ángel Flores Serna, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, propuso una serie de reformas a la Ley de Educación estatal para ofrecer mayor respaldo a quienes trabajan en el sistema educativo.
La iniciativa busca establecer mecanismos de capacitación en manejo de crisis y asesoría legal inmediata para el personal docente, directivo y administrativo, frente a situaciones que puedan afectar su integridad dentro o fuera de sus funciones laborales.
Entre los puntos clave, se plantea que la ley garantice protección efectiva en casos de violencia, acoso, maltrato o difamación, además de reconocer la necesidad de entornos escolares más seguros y de acciones preventivas en colaboración con otras autoridades.
“Nuestro objetivo es que quienes están al frente de las aulas no enfrenten solos los retos que hoy se viven en muchas escuelas. Merecen respaldo, respeto y condiciones que les permitan hacer su trabajo con tranquilidad“, expresó Flores Serna.
La propuesta incluye cambios al Artículo 20 Bis para integrar esta protección como una responsabilidad directa de las autoridades educativas. Además, contempla coordinación interinstitucional para atender estudiantes en riesgo y prevenir conductas violentas en las escuelas.
El legislador enfatizó que la medida no solo busca proteger al magisterio, sino también dignificar su labor, reconociendo el papel fundamental que desempeñan en la formación de las nuevas generaciones.