Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Conoce más Ciencia
Astronomía, la ciencia de estudiar el universo

Astronomía, la ciencia de estudiar el universo

Hoy se celebra el día Mundial de la Astronomía, una de las prácticas más antiguas de la humanidad.

Melanie RíosPorMelanie Ríos
abril 29, 2023
en Ciencia
1
334
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

La astronomía es conmemorada durante dos veces al año. Este 2023 se eligió el 29 de abril la fecha elegida para promover y fomentar la educación científica en este ámbito.

Esta celebración que surgió en la ciudad de California, Estados Unidos, en el año de 1973. El lema del Día Mundial de la Astronomía es One People, OneSky, difundido por la Organización Astrónomos sin Fronteras.

La conmemoración tiene la misión de promover la astronomía y la ciencia en todo el mundo.

Entre las cosas que se celebran se encuentra la primera vez que Galileo Galilei utilizó un telescopio para observar los cielos en 1609.

En México se cuenta con observatorios en donde destacan:

Centro Astronómico Clavius de la Ibero, CDMX

Se encuentra en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México (CDMX). Los miércoles se realizan conferencias gratuitas para todo el público y al terminar, si las condiciones climáticas lo permiten, dejan a los asistentes subir a la cúpula giratoria de 3.5 metros de diámetro.

Observatorio San Pedro Martir, Baja California Norte

Perteneciente a la UNAM, indican que las personas interesadas deben realizar una cita, así como ser autosuficientes en trasporte y alimentos, pues en el observatorio no hay servicios.

Gran Telescopio Milimétrico, Puebla

Se encuentran en la Sierra Negra de Puebla a 4 mil 581 metros sobre el nivel del mar, al encontrarse en la montaña el acceso a este sitio no está permitido al público, pero los interesados pueden tramitar una petición para entrar a través de la página www.inaoe.gob.mx.

Sin duda alguna, la astronomía, es la ciencia que se nos inculca desde muy pequeños, esto gracias a las maquetas que alguna vez llegamos a realizar en nuestra primera etapa de educación.

Etiquetas: astronomiaCienciaefemérideobservatoriostelescopio
Artículo previo

Sorprende a regios viento y lluvia

Siguiente artículo

Draft 2023, cambios en la WWE

Melanie Ríos

Melanie Ríos

Siguiente artículo
Draft 2023, cambios en la WWE

Draft 2023, cambios en la WWE

“Checo” Pérez conquista Azerbaiyán

“Checo” Pérez conquista Azerbaiyán

Festejan a los chiquitines a lo grande en NL

Festejan a los chiquitines a lo grande en NL

Comentairos 1

  1. Pingback: Congreso reconocerá a observatorio de la UANL - Identidad NL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Exigen a Fiscalía de Tabasco resuelva crimen del joven Sergio Emilio

    Exigen a Fiscalía de Tabasco resuelva crimen del joven Sergio Emilio

    351 compartidas
    Compartir 140 Tweet 88
  • Saltillo redobla su apuesta turística para regios

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Congreso de NL inicia mesas de trabajo para una nueva Ley de Educación

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • El PET: el plástico que cambió al mundo… y ahora debe reinventarse

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
  • Presentan en el Congreso de Nuevo León propuesta de nueva Ley de Educación

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.