La Diputada local del PRI, Bertha Alicia Garza, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Salud, con el objetivo de que se incluya expresamente que la Secretaría de Salud realice campañas de prevención y combate a plagas estacionales de roedores e insectos.
“Estoy presentando una iniciativa para modificar la Ley Estatal de Salud para que se le dé atención y prevención a las plagas estacionales para combatir las enfermedades que ocurren en las diferentes estaciones del año. Justo hoy inicia el verano y se presentan enfermedades como dengue, zika, chikungunya y otras más propagadas por roedores”, enfatizó.
Agregó que es importante que la Secretaría de Salud implemente campañas de prevención para combatir estas enfermedades y así evitar que la población se enferme.
La legisladora, conocida como Betty Garza, subrayó que la presencia de insectos y roedores representa un riesgo creciente de salud pública para la población, hogares y negocios, ya que pueden propagar enfermedades como leptospirosis y salmonelosis, además de las mencionadas.
La propuesta de reforma fue presentada en la Oficialía de Partes del Congreso y contempla modificar la fracción XXVI del artículo 9 y adicionar una fracción XXVII al artículo 9 de la Ley Estatal de Salud.
“Desde el Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional promovemos esta iniciativa, la cual busca que la Secretaría de Salud estatal se encargue del diseño e implementación de campañas que tengan como objetivo el informar, sensibilizar y prestar atención a la población para reducir la presencia de estas plagas estacionales, como insectos y roedores, y disminuir los riesgos sanitarios que implican”, aseveró.
Finalmente, explicó que una plaga estacional es un tipo de infestación que aumenta durante ciertas épocas del año, debido a cambios climáticos y ambientales.