Con el objetivo de fortalecer la actuación policial con enfoque en derechos humanos, el Gobierno de Monterrey llevó a cabo una capacitación especializada para elementos de Policía y Tránsito, enfocada en el trato adecuado a niñas, niños y adolescentes migrantes.
La jornada se desarrolló en la Academia de Policía de Monterrey, donde cerca de 70 oficiales fueron instruidos por personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM).
Jesús Macías Sánchez, titular del INM en Nuevo León, destacó la importancia de que los agentes cuenten con formación técnica en derechos humanos, especialmente cuando se trata de personas en contexto de movilidad.
“Lo primero es que el personal que está en campo tenga claro cuáles son los derechos que asisten a las niñas, niños y adolescentes migrantes”, expresó.
Durante más de dos horas de capacitación, se resolvieron dudas sobre los protocolos vigentes y se reforzó el conocimiento operativo, especialmente en escenarios comunes como revisiones en hoteles donde se encuentren personas migrantes.
Macías Sánchez subrayó que en casos donde haya presencia de menores, estos deben quedar bajo resguardo del DIF y no del INM, siguiendo un procedimiento administrativo respaldado jurídicamente, con información sobre su estado de salud y condiciones de resguardo.
El Gobierno de Monterrey reiteró que esta formación forma parte de una estrategia más amplia para mejorar la atención a poblaciones vulnerables, en respuesta al incremento en el flujo migratorio en la ciudad.