Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Conoce más Mascotas
Cecilia Alanís, líder de la veterinaria en México

Cecilia Alanís, líder de la veterinaria en México

Esperanza Armendáriz ChávezPorEsperanza Armendáriz Chávez
marzo 8, 2024
en Mascotas
0
339
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

A sus 35 años de edad, Cecilia Alanís López aceptó el reto de presidir la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especializados en Aves de Compañía y Silvestres (AMMVEAVES), una entidad que reúne a poco más de 80 expertos dedicados a la medicina aviar en el país.

La docente de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UANL, formada en la UNAM, está desarrollando diversos proyectos encaminados a la investigación orientada a la conservación, control y manejo de las especies endémicas y migratorias.

La AMMVEAVES es la primera asociación de su tipo en México y constituida legalmente ante notario público desde hace más de 15 años. Forma parte de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México AC, máxima organización gremial que integra a los expertos en la materia de la República Mexicana, tanto a nivel nacional como internacional.

Apasionada de las aves

La familia de Cecilia Alanís López tiene un ave de compañía desde hace 28 años: un loro, y la preocupación por atender su estado de salud siempre ha sido una constante porque hay muy pocos especialistas en aves en el país.

“Los loros viven 60 años y mi preocupación siempre era que se me enfermara porque cuando acudía mi padre al veterinario solo atendían perros y gatos. Poco a poco me fue interesando esta área, principalmente por tener un ave, y en el transcurso de la carrera me di cuenta de que era un área que no se tomaba en cuenta”, comparte.

Alanís López concluyó sus estudios de Medicina Veterinaria y Zootencia en la UNAM y realizó una estancia en el Hospital de Aves de la UNAM en el 2011, junto con el Dr. Juan Carlos Morales, quien fue fundador de dicho espacio, para especializarse.

“Son más de 9 mil especies, son muchos temas de investigación que faltan por hacer y ahorita como médicos de la asociación estamos desarrollando para poder ampliar esta información para las generaciones que vienen, y no comentar errores que puedan afectar el tema de la conservación”, argumenta.

Ante esta área de oportunidad se crea la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especializados en Aves de Compañía y Silvestres, para dar respuesta a las necesidades en la materia y la ausencia de especialistas.

“Como presidenta de la asociación estamos trabajando en la realización de proyectos de vinculación con el Hospital de Aves de la UNAM y la FMVZ para hacer un patrimonio más amplio de los médicos egresados y especialistas en aves.

“Actualmente en la asociación hay colegas de Guadalajara, Veracruz, Torreón y Nuevo León, la mayoría están concentrados en la CDMX”, continúa.

La especialista en aves enfatiza en que es un área que se había descuidado mucho y que solo se trabaja la clínica de producción de aves, es decir, las aves de consumo.

“Por eso surge la necesidad de crear la asociación, para contar con proyectos de conservación de las aves silvestres y atender estos ejemplares, considerando además que la conservación va de la mano de la educación ambiental, el cambio climático y los ecosistemas que se han visto afectados por la actividad humana”, advierte.

Vinculación UANL-UNAM

La Mtra. Cecilia Alanís López se encuentra trabajando en la creación de la Clínica de Aves y Zootecnia de Aves en la FMVZ, proyecto de vinculación con el Hospital de Aves de la UNAM.

“La UNAM tiene 15 años con el hospital y nosotros estamos empezando. Evidentemente ellos tienen más equipo, pero la UANL tiene infraestructura para comenzar con un proyecto que podamos estar al 90 por ciento de lo necesario (equipo de laboratorio y médico).

Queremos trabajar en colaboración con la UNAM para poder hacer investigación de los ejemplares que se reciben de Parques y Vida Silvestre, saber cómo son evaluados, trabajar en conjunto con los observadores de aves y quienes hacen estudios de taxonomía para identificar variación en especie, y nosotros desde la medicina para lograr que el ejemplar regrese a la vida libre sin impacto ambiental”, explica.

Agrega la especialista en Ciencia Animal por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia que en México hay más de mil 400 especies endémicas y existe una intensa actividad migratoria de aves.

“Hay mucha zona de migración de aves que vienen desde Canadá hasta la punta de América del Sur y de regreso; todo el año tenemos una población constante de ejemplares y hay muy poca información sobre cada una.

La meta de la Clínica de Aves y Zootecnia es trabajar con las aves silvestres con el respaldo institucional para hacer investigación, colaboración y formación de nuevos cuadros de expertos en la medicina aviar.

“Actualmente en la clínica se reciben ejemplares de las personas que tiene aves de compañía, además soy responsable de la Casa Bienestar Animal del municipio de San Nicolás de los Garza, una UMA cuyo enfoque es la recolección de ejemplares que tienen accidentes por la actividad humana para rehabilitarlos y luego liberarlos previo estudio de impacto ambiental”, expone.

Etiquetas: 8MDía Internacional de la MujerMédicos VeterinariosVeterinaria
Artículo previo

Majo Valenzuela, una softbolista con un don especial

Siguiente artículo

Así se vivió la marcha en Monterrey

Esperanza Armendáriz Chávez

Esperanza Armendáriz Chávez

Siguiente artículo
Así se vivió la marcha en Monterrey

Así se vivió la marcha en Monterrey

Xóchitl promete cerrar Refinería de Cadereyta

Xóchitl promete cerrar Refinería de Cadereyta

Tigres ni con el América “B” pudo

Tigres ni con el América “B” pudo

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Exigen a Fiscalía de Tabasco resuelva crimen del joven Sergio Emilio

    Exigen a Fiscalía de Tabasco resuelva crimen del joven Sergio Emilio

    351 compartidas
    Compartir 140 Tweet 88
  • Saltillo redobla su apuesta turística para regios

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Congreso de NL inicia mesas de trabajo para una nueva Ley de Educación

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • El PET: el plástico que cambió al mundo… y ahora debe reinventarse

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
  • Mike Flores exige sanciones ejemplares contra empresas responsables de la muerte de peces en el río Pesquería

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.