El Congreso del Estado acordó la creación de un observatorio integrado por jubiladas, en colaboración con el Instituto de la Mujer Regia, con el objetivo de visibilizar la lucha y los derechos de las mujeres.
A propuesta de Itzel Castillo Almanza, legisladora del Partido Acción Nacional, también se organizará una conferencia y diversas actividades para conmemorar el Día de la Familia.
De acuerdo con lo aprobado, el observatorio se llevará a cabo el próximo 10 de marzo, y las actividades y conferencia en honor al Día de la Familia se realizarán el 12 de marzo de este año.
Itzel Castillo Almanza destacó que las mujeres jubiladas representan un grupo fundamental en la sociedad, con una gran riqueza de conocimientos, experiencias y habilidades acumuladas a lo largo de sus vidas. Su rol sigue siendo clave en diversos ámbitos, desde la familia y la comunidad hasta la participación social y política.
“Su experiencia es fundamental para orientar a las generaciones más jóvenes en los ámbitos profesional y personal. Muchas de ellas continúan activas en la sociedad a través de su participación en asociaciones, algunas optan por emprender, desarrollar habilidades artísticas o dedicarse a la educación, enriqueciendo así el tejido social,“ señaló la legisladora.
Mantenerse activas tanto intelectual como socialmente, añadió Castillo Almanza, no solo fortalece el bienestar y la autoestima de las jubiladas, sino que también reduce el riesgo de deterioro cognitivo. Además, su visión y experiencia pueden aportar significativamente a la investigación en diversas áreas, como el urbanismo, la salud pública y la educación.
“Su capacidad para identificar desafíos que otras generaciones pueden no percibir con la misma claridad las convierte en valiosas mentoras. A través de su guía y conocimientos, transmiten valores y contribuyen al desarrollo de una sociedad más equitativa e informada,“ añadió.
La legisladora recordó que en la Legislatura 76 se constituyó el Día de la Familia, a celebrarse el tercer domingo de marzo, un día dedicado a celebrar uno de los regalos más valiosos de la vida: la familia.
Castillo Almanza explicó que no hay familias iguales; algunas son grandes, otras pequeñas, algunas están formadas por padres e hijos, mientras que otras incluyen abuelos, tíos o incluso amigos que se convierten en una segunda familia. Lo que realmente importa, señaló, es el amor, el respeto y la unión dentro de la familia.
“Las políticas públicas en torno a la familia son esenciales porque contribuyen a fortalecer el tejido social, fomentan el bienestar de sus integrantes y garantizan su desarrollo integral. La familia constituye la base de la sociedad y desempeña un papel esencial en la educación, protección y formación de los individuos,“ expresó.
Finalmente, Castillo Almanza subrayó que el Día de la Familia no es solo una fecha en el calendario, sino una oportunidad para renovar el compromiso de escucharse, apoyarse y estar presentes los unos para los otros. “Que este día nos motive a fortalecer nuestras relaciones y a sembrar valores de amor y respeto en nuestros hogares,“ concluyó.