Con el objetivo de prevenir actos de violencia en eventos deportivos y en la antesala del Mundial de Futbol 2026, el Congreso del Estado aprobó una reforma a la Ley Estatal del Deporte, mediante la cual se crea una Comisión Especial encargada de promover un clima de paz en las actividades deportivas.
La propuesta fue presentada por la diputada Itzel Castillo Almanza, de Acción Nacional, y contempla la adición del Capítulo IX Bis denominado “De la Prevención de la Violencia en el Deporte“, que incluye los artículos 74 Bis al 74 Bis 11 dentro de la Ley Estatal del Deporte.
Funciones y conformación de la Comisión
El Artículo 74 Bis 2 establece la creación de la Comisión Especial contra la Violencia en el Deporte, que será responsable de elaborar y conducir políticas generales para prevenir la violencia en los eventos deportivos.
Según explicó la diputada Castillo Almanza, esta Comisión estará conformada por:
- Titular del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte
- Representantes de equipos o clubes deportivos
- Tres representantes de ligas deportivas
- Dos personas físicas o representantes de asociaciones deportivas con trayectoria
- Dos representantes de instituciones educativas con oferta académica en deportes
Además, podrán participar dependencias estatales y municipales, así como figuras destacadas en el ámbito deportivo para colaborar en la implementación de estrategias contra la violencia.
Medidas clave para evitar la violencia
La Comisión regulará aspectos esenciales para la seguridad en eventos deportivos, tales como:
- Prohibición del ingreso de armas, objetos cortantes o contundentes que puedan poner en riesgo a jugadores, entrenadores, árbitros y asistentes.
- Restricción de pancartas o símbolos que inciten a la violencia o promuevan discursos de odio dentro de los recintos deportivos y sus alrededores.
- Prohibición de ingreso de bebidas alcohólicas, drogas o personas bajo su influencia.
Durante la discusión del dictamen, el diputado Miguel Lechuga, también de Acción Nacional, propuso que la operación y designación de representantes de la Comisión se regule conforme al Reglamento de la Ley General de Cultura Física y Deporte. Además, sugirió que el Sistema Estatal del Deporte sea el encargado de emitir recomendaciones y orientación a los miembros de la Comisión.
La reforma fue aprobada por unanimidad, con 36 votos a favor en lo particular y 40 en lo general.
Violencia en el hogar y su relación con el futbol
De acuerdo con el Gobierno del Estado, en 2021 se registraron 510 llamadas por violencia doméstica. Los datos revelan que los fines de semana en los que los equipos regios pierden, la violencia en los hogares aumenta significativamente.
Con esta nueva Comisión Especial, se busca generar una cultura de paz en los eventos deportivos, mitigando su impacto en la sociedad y garantizando un Mundial 2026 seguro para todos.