Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Geología Regia
Entre la ciudad y la sierra: los límites del crecimiento urbano

Entre la ciudad y la sierra: los límites del crecimiento urbano

RedacciónPorRedacción
junio 29, 2025
en Geología Regia
0
333
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Hace apenas unas décadas, el sur de la ciudad de Monterrey era un territorio de vegetación densa y un hábitat seguro para diversas especies. Hoy, el paisaje de las montañas se ha mezclado con fraccionamientos exclusivos que prometen las mejores vistas de la ciudad, vialidades que, si bien conectan a la comunidad, desconectan a las especies que habitan el entorno natural, y grandes centros comerciales que en su construcción han deforestado varias hectáreas.

A simple vista, parece un gran progreso como área metropolitana, pero bajo este panorama se esconde una historia de la que poco se habla: la de un ecosistema acorralado y de especies animales que, expulsados de su hábitat, tocan las puertas de sus ahora cohabitantes.

Durante este mes, vecinos del sur de Monterrey capturaron en video un puma aparentemente desnutrido cazando a un gato doméstico, y días después, un oso negro fue grabado husmeando bolsas de basura en la misma zona. Ambas especies descendieron de los cerros, desplazadas por la pérdida de su hábitat y al parecer buscando fuentes de alimento.

Crecimiento desproporcionado

Estos hechos reflejan una tendencia que cada vez es más evidente: una urbanización poco controlada que ha multiplicado la superficie urbana de Monterrey. De acuerdo con el Contextual, entre 2010 y 2021 la mancha urbana creció de 65087 a 177090 hectáreas, un incremento del 271 % en solo una década. Esta expansión se ha extendido incluso a zonas de valor ecológico y lugares colindantes con Áreas Naturales Protegidas (ANP) como el Parque Nacional Cumbres de Monterrey o la Sierra de la Silla, como muestra en las imágenes satelitales.

Existen colonias que se han establecido por encima de los 850 metros sobre el nivel del mar, donde comienzan los polígonos de conservación. El crecimiento urbano fragmenta corredores biológicos y altera las cuencas de ríos como el Santa Catarina, el Pesquería y la Silla, que han sido múltiplemente afectados.

Además, las especies se ven expuestas a condiciones extremas, como hemos visto con las especies que buscan refugio y alimento en las colonias que solían ser sus hábitats.

Pese a la existencia de las ANP y los polígonos de contención, la planeación urbana sigue siendo frágil. A la ciudadanía nos toca reconocer que este no es un tema de tiktoks virales de osos y pumas, sino una problemática socioambiental. La expansión desmedida representa un deterioro para los ecosistemas de los que dependemos ambientalmente.

Bibliografía:

Contextual.mx (2021). Descontrol y expansión urbana en Monterrey. https://contextual.mx/contenido/descontrol-y-expansin-urbana. Consultado el 27 de junio de 2025.

 

Facebook/Instagram/Tiktok: @lageoloca

Te puede interesar: Bólido ilumina el cielo de Monterrey – Identidad NL

Etiquetas: área metropolitanaCienciacrecimiento urbanoGeología Regiainvestigacionmanche urbanaMonterrey
Artículo previo

CAINTRA celebra graduación de la 10ª generación de Alianza Empresarial

Siguiente artículo

Tamaulipas se prepara para “Barry”

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
Tamaulipas se prepara para “Barry”

Tamaulipas se prepara para “Barry”

Waldo Fernández festeja 40 años de “Tribuna Libre”

Waldo Fernández festeja 40 años de “Tribuna Libre”

García lanza primer sistema de adopción digital de mascotas

García lanza primer sistema de adopción digital de mascotas

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Colegio de Abogados de NL apoya la propuesta de 40 horas de trabajo

    Colegio de Abogados de NL apoya la propuesta de 40 horas de trabajo

    341 compartidas
    Compartir 136 Tweet 85
  • Colegio de Abogados respalda a Mike Flores como Secretario General de Gobierno

    348 compartidas
    Compartir 139 Tweet 87
  • Cuando un túnel se resquebraja

    336 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Javier Navarro y su nueva encomienda: “es un honor seguir sirviendo a Nuevo León”

    336 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Abre sus puertas Walmart Express Rivieras de Guadalupe

    343 compartidas
    Compartir 137 Tweet 86
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.