Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión La Ingeniería de lo Cotidiano
Eureka de la Suerte: Increíbles Hallazgos Inesperados en la Ingeniería

Eureka de la Suerte: Increíbles Hallazgos Inesperados en la Ingeniería

RedacciónPorRedacción
marzo 7, 2025
en La Ingeniería de lo Cotidiano
0
339
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

A menudo imaginamos a los científicos como mentes metódicas que planean cada paso, pero la verdad es que muchos avances han ocurrido gracias a un toque de fortuna y la capacidad de observar con atención.

El ejemplo más famoso es el de Alexander Fleming, quien en 1928 notó que alrededor de un hongo, que contaminó sus experimentos de forma accidental, crecía un halo libre de bacterias. Así nació la penicilina, revolucionando el tratamiento de infecciones y salvando millones de vidas.

Otro caso emblemático es el del ingeniero Percy Spencer, quien descubrió el poder de las microondas cuando un chocolate en su bolsillo se derritió mientras trabajaba en radares militares; de ese pequeño incidente surgieron los hornos de microondas.

Incluso el invento de los Post-it provino de una “equivocación productiva”: Spencer Silver buscaba un adhesivo fuerte, pero obtuvo uno débil… que resultó perfecto para notas removibles.

En México también contamos con historias de hallazgos fortuitos. Por ejemplo, las aguas minerales de Topo Chico, en Nuevo León, deben su fama a exploradores que notaron las propiedades particulares de un manantial burbujeante.

Aquello que parecía tan solo agua con gas terminó estableciendo una empresa que hoy se ha expandido a nivel internacional, gracias a su característico sabor y supuestos beneficios para la salud.

¿Te imaginas cuántas oportunidades pasan de largo porque no les prestamos suficiente atención? La próxima vez que te encuentres con un contratiempo, recuerda que podría ser la semilla de un gran descubrimiento. Al final, como dicen, la suerte favorece a las mentes más preparadas.


El Ingeniero Regio

Dr. José Rubén Morones Ramírez:

  • Profesor e Investigador
  • Centro de Investigación en Biotecnología y Nanotecnología (CIByN)
  • Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Facebook  Instagram

Te puede interesar: La ingeniería de nuestro corazón: ¿El verdadero motor del amor? – Identidad NL

 

Etiquetas: Agua MineralCienciaIngenieríaIngeniería de los CotidianoinvestigacionPenicilinaPost-itTopa Chico
Artículo previo

Revelan plan de construcción de tren Saltillo/MTY/Nvo. Laredo

Siguiente artículo

Mauricio Fernández vuelve a enfrentar al cáncer

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
Mauricio Fernández vuelve a enfrentar al cáncer

Mauricio Fernández vuelve a enfrentar al cáncer

Entrega PVEM propuesta de agenda para la Comisión Ambiental Metropolitana

Entrega PVEM propuesta de agenda para la Comisión Ambiental Metropolitana

Realiza Itzel Castillo brigada médico-asistencial en Guadalupe

Realiza Itzel Castillo brigada médico-asistencial en Guadalupe

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Aprueban registro estatal de deudores alimentarios en Nuevo León

    Aprueban registro estatal de deudores alimentarios en Nuevo León

    335 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • CANACO Monterrey y gremio óptico firman convenio para promover la salud visual

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Reconocen a Guadalupe como Ciudad Intercultural

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
  • Alertan expertos sobre alto riesgo de incendios en Monterrey: piden fortalecer la cultura de prevención

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
  • La ingeniería del aire limpio: la tecnología que no vemos, pero respiramos

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.