Empresarios, alcaldes y funcionarios de Nuevo León, Tamaulipas, y Roma, Texas, consolidaron esfuerzos para fortalecer la cooperación transfronteriza a través de la Alianza Internacional para el Desarrollo del Noreste de México y Texas. Este miércoles quedó formalmente instalado el consejo en un acto protocolario celebrado en Monterrey.
Participación y Compromiso
La toma de protesta fue encabezada por:
- Sergio Esteban Ruiz González, presidente de la Alianza.
- Alejandro Barrera, City Manager de Roma, Texas.
- Joel Peña, enlace empresarial de EDC.
- Iliana Alamar García, secretaria de Desarrollo Económico de Miguel Alemán.
- Tatiana Clouthier Carrillo, ex secretaria de Economía, como testigo de honor.
Clouthier destacó la importancia de este esfuerzo binacional: “Con esta Alianza Internacional consolidaremos los esfuerzos individuales para lograr el desarrollo de nuestras comunidades, municipios y estados, creando un mejor México y Estados Unidos.“
Objetivos Estratégicos
El consejo tiene como propósito promover el desarrollo económico, social y cultural en comunidades cercanas a la Ruta 54-2-83, que conecta ambos países. Entre sus metas específicas se encuentran:
- Fomento al desarrollo económico y turístico.
- Fortalecimiento de la infraestructura regional.
- Apoyo a productores, ganaderos y comerciantes.
Memorándum de Entendimiento
Como parte de las acciones iniciales, la Alianza firmó un Memorándum de Entendimiento con la iniciativa Río Plex, enfocada en la colaboración en el Valle del Río Grande, Texas; el norte de Tamaulipas; y el noreste de Nuevo León. El acuerdo incluye:
- Promoción del crecimiento económico mediante la mejora de las rutas 54-2 en México y 83 en Texas.
- Impulso a la educación y capacitación profesional.
- Fomento a la sostenibilidad ambiental e innovación tecnológica.
Impacto Regional
Sergio Esteban Ruiz González destacó que la Alianza beneficiará directamente a más de 100 mil personas en 13 municipios. A 10 años, se proyecta un crecimiento económico significativo, tanto en exportaciones como en generación de empleos y servicios.
Visión a Futuro
Este esfuerzo busca posicionar a la región como un referente en colaboración binacional, atrayendo inversiones y garantizando beneficios sociales y económicos sostenibles para las comunidades fronterizas.