El municipio de Guadalupe dio un paso importante hacia la modernización del transporte público, al aprobarse en Sesión de Cabildo la instalación de más de 300 nuevos paraderos urbanos que ofrecerán mayor confort y seguridad a quienes utilizan este servicio.
El proyecto, impulsado por el alcalde Héctor García, contempla la instalación de casetas con techo, asientos y estructuras modernas, además de que algunas de ellas estarán equipadas con aire acondicionado y WiFi gratuito, brindando una mejor experiencia a los pasajeros mientras esperan su camión.
“Vamos a hacer el esfuerzo para que estas casetas se instalen lo más pronto posible. Serán espacios más dignos, pensados para las personas, con tecnología y climatización en algunos puntos clave“, destacó el edil.
Además de las nuevas estructuras, el plan incluye la remodelación de 73 paraderos existentes y el reemplazo de 22 casetas tradicionales por versiones digitales, que contarán con mejoras tecnológicas y mayor funcionalidad.
Durante la sesión también se reconoció a dos ciudadanas guadalupenses, madres de niños diagnosticados con miopatía nemalínica, una enfermedad poco común que afecta los músculos de la cara y del sistema respiratorio. Se trata de los únicos dos casos registrados en México, y el municipio reconoció públicamente el esfuerzo y compromiso de estas mujeres con el bienestar de sus hijos.
Con esta iniciativa, Guadalupe refuerza su compromiso con un transporte público más digno, accesible y adaptado a las necesidades actuales de la población.