Al reafirmar el liderazgo económico del estado, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda aseguró que Nuevo León es hoy el mejor lugar de México para invertir, gracias a su ecosistema empresarial, educativo y logístico altamente competitivo.
Durante una reunión con integrantes del Texas Business Leadership Council (TBLC), el Mandatario estatal destacó las acciones de su administración para atraer más inversión extranjera y fortalecer la relación con Texas, uno de los socios comerciales más importantes de la región.
“Nuestro ecosistema económico, educativo y empresarial es muy favorable; al igual que los texanos, los conocemos muy bien”, señaló García. “Estamos construyendo una nueva carretera a Colombia, nuevos vuelos, una nueva frontera, y cada semana inauguramos entre dos y tres nuevas empresas, principalmente de Estados Unidos, seguidas por Europa y Asia“.
La reunión se llevó a cabo en el Salón Juárez del Palacio de Gobierno, donde participaron también funcionarios clave como Emmanuel Loo, encargado del despacho de la Secretaría de Economía; Maricarmen Martínez, secretaria de Turismo; y Marco González, secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario. Todos presentaron las ventajas competitivas del estado para atraer inversión internacional.
Uno de los aspectos más destacados fue el enfoque en la educación y la innovación tecnológica, en particular en áreas como la inteligencia artificial, donde Nuevo León cuenta con algunas de las mejores universidades del país para preparar talento acorde a la demanda de nuevas industrias.
El TBLC, fundado en 1994 en Austin, Texas, agrupa a más de 100 CEO y líderes empresariales con una visión estratégica para promover la prosperidad regional. Es la única organización dirigida por directores ejecutivos que tiene participación activa en procesos legislativos y regulatorios en Texas.
La visita de esta delegación representa una oportunidad clave para fortalecer la cooperación bilateral y explorar nuevas áreas de inversión conjunta en sectores estratégicos como comercio, infraestructura, educación y tecnología.