El municipio de Guadalupe se convirtió en el primer Ayuntamiento del país en recibir la acreditación como entidad evaluadora y certificadora de competencias laborales por parte del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), órgano del Gobierno de México encargado de promover la profesionalización con estándares nacionales.
Durante una ceremonia oficial, el alcalde Héctor García recibió la cédula y placa de acreditación de manos de Guillermina Alvarado, directora general de CONOCER, lo que permitirá al municipio evaluar, capacitar y certificar las habilidades de su personal conforme a estándares reconocidos a nivel nacional.
“Como Municipio nos comprometemos con la calidad del servicio al ciudadano. Esta acreditación representa un paso firme hacia un gobierno más profesional, eficiente y humano, justo en un momento clave rumbo al Mundial 2026 que pondrá a Guadalupe en los ojos del mundo”, señaló el edil.
Con esta acreditación, los servidores públicos de Guadalupe podrán mejorar sus competencias, generar mayor confianza en la ciudadanía y ofrecer servicios más claros, ordenados y con seguimiento de calidad. Entre los beneficios destacan:
-
Reducción en tiempos de atención.
-
Trámites más eficientes.
-
Mejores prácticas en la administración pública.
-
Un trato más humano y profesional.
El programa de certificación también alcanzará a la Escuela de Artes y Oficios municipal, donde actualmente estudian más de 1,500 personas. A partir de ahora, además del diploma municipal, los egresados podrán obtener certificados con validez oficial nacional, lo que fortalecerá su perfil profesional y aumentará sus oportunidades laborales.
Esta iniciativa coloca a Guadalupe a la vanguardia en la formación y evaluación de competencias laborales a nivel local, marcando un precedente para otros municipios del país.