El diputado Heriberto Treviño Cantú, coordinador del Grupo Legislativo del PRI, propuso modificar la Ley de Protección Civil del Estado de Nuevo León para que las personas con discapacidad estén contempladas de manera específica en situaciones de riesgo.
A través de una iniciativa presentada al Congreso local, el legislador señaló que actualmente la normativa carece de disposiciones claras que garanticen su protección efectiva en caso de desastres naturales o emergencias urbanas.
“No se trata solo de buenas intenciones, sino de establecer mecanismos concretos que aseguren la atención adecuada a quienes enfrentan barreras físicas, sensoriales o cognitivas durante una contingencia”, apuntó Treviño.
La propuesta incluye la creación de un artículo adicional que obligue a autoridades estatales y municipales a diseñar protocolos diferenciados, además de capacitar al personal de auxilio como bomberos, cruzrojistas y brigadas de Protección Civil, con enfoque en inclusión y accesibilidad.
Asimismo, plantea que se adecuen los espacios físicos como albergues temporales o zonas de seguridad, para que puedan ser utilizadas por personas con limitaciones de movilidad o que requieren asistencia técnica o humana.
Treviño subrayó que en un estado como Nuevo León, donde los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes, ignorar este tema representa un riesgo adicional para una parte vulnerable de la sociedad.
“El compromiso con la inclusión real debe reflejarse también en las acciones de emergencia. Esta reforma es un paso necesario para garantizar que nadie quede fuera cuando más se necesita apoyo”, añadió.
Con esta propuesta, el PRI busca impulsar una visión más humana y responsable de la protección civil, reconociendo que la diversidad de la población exige respuestas adaptadas y no soluciones generales.