En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, encabezó una jornada de reforestación ciudadana en el parque La Península, como parte del programa Adopta un Árbol Monterrey.
Durante el evento, se entregaron especies como retama, olmo, potro, pirul y anacahuita a vecinos de la colonia Bernardo Reyes, quienes se comprometieron a sembrarlos y cuidarlos como parte del esfuerzo por restaurar la cobertura vegetal urbana.
“Necesitamos plantar más de 85 mil árboles nuevos para revertir la pérdida provocada por las sequías y heladas recientes. Esto no es solo por estética, es por el bienestar ambiental y la calidad de vida de quienes habitamos Monterrey”, expresó el alcalde.
La iniciativa, que suma ya siete ediciones en distintos puntos de la ciudad, ha logrado distribuir más de 600 árboles, promoviendo la responsabilidad compartida en la conservación del entorno.
De acuerdo con el Instituto Municipal de Planeación Urbana (IMPLANC), entre 2020 y 2023 Monterrey perdió cerca de 500 hectáreas de vegetación, una cifra que refleja el impacto de fenómenos climáticos extremos y el crecimiento urbano desordenado.
Actualmente, solo el 2.1% del área urbana cuenta con espacios arbolados, situación que contribuye al aumento de temperatura, menor captación de agua y escasez de sombra en espacios públicos.
Ante este panorama, el gobierno municipal implementa una estrategia integral de reforestación que incluye infraestructura verde, restauración ecológica y el compromiso activo de la ciudadanía.
Acompañaron al alcalde en esta jornada ambiental los titulares de Desarrollo Urbano Sostenible, Fernando Gutiérrez Moreno; Participación Ciudadana, Rafael Ramos de la Garza; y la directora general del DIF Monterrey, Ivonne Álvarez.