Con un llamado a fortalecer la participación social y a no perder de vista que la transparencia es un derecho, no una institución, se llevó a cabo una nueva edición de la jornada “Diálogos por la Transparencia“, organizada por la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Nuevo León.
La actividad contó con la presencia de Norma Julieta del Río Venegas, ex comisionada del INAI, quien dialogó con especialistas, servidores públicos y representantes de la sociedad civil sobre los retos que enfrenta el país ante los cambios estructurales en materia de acceso a la información.
Durante su intervención, la Contralora General del Estado, María Teresa Herrera Tello, subrayó que el hecho de que desaparezcan órganos como el INAI no anula el derecho ciudadano a saber, ni la obligación de las autoridades de rendir cuentas.
“Es momento de transitar hacia una transparencia más cercana y útil, que no dependa solo de los organismos, sino de una ciudadanía vigilante, informada y exigente”, expresó Herrera Tello.
A su vez, del Río Venegas exhortó a la sociedad a organizarse para participar en los procesos de reforma y asegurar que los principios constitucionales de transparencia y rendición de cuentas no se diluyan con los cambios institucionales.
“Sin la sociedad civil, ningún rediseño legal será suficiente. Son ustedes quienes deben poner presión y exigir que la transparencia no se quede solo en el discurso”, enfatizó.
En el marco de estos diálogos, se reconocieron avances impulsados por el gobierno estatal, como el rediseño del Portal Estatal de Transparencia, la creación de una nueva plataforma digital para el acceso a la información, y la implementación de evaluaciones automatizadas que mejoran la vigilancia ciudadana.
La jornada continuará con seis mesas temáticas, donde se analizarán los desafíos técnicos y políticos de una nueva reforma constitucional en transparencia, con la intención de construir una visión conjunta que garantice el acceso real a la información pública en Nuevo León.