El Senador Waldo Fernández defendió en el Pleno del Senado la reforma histórica que transforma al Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), garantizando su función social y corrigiendo abusos financieros que han afectado a millones de trabajadores en México.
“Hoy, el INFONAVIT alcanza una nueva dimensión social y económica. Se consagra lo establecido en el artículo 4.º constitucional, asegurando el derecho a una vivienda digna y estableciendo mecanismos de financiamiento accesible“, afirmó el legislador.
Fernández señaló que, durante años, el INFONAVIT dejó de beneficiar a los trabajadores y se convirtió en un banco que cobraba intereses injustos, generando créditos impagables y viviendas mal ubicadas. Como resultado, surgió una crisis de viviendas abandonadas, con 90,000 casas deshabitadas en Nuevo León, casi el 10% del total en el estado.
La reforma aprobada permitirá al INFONAVIT recuperar estas viviendas y ponerlas en renta con un tope de pago mensual, aplicando esos pagos al capital adeudado si el inquilino decide comprar la propiedad.
Ante las críticas de la oposición, Fernández desmintió que la reforma afecte el patrimonio de los trabajadores: “Es falso que se pueda disponer del patrimonio de los trabajadores. Sus aportaciones siguen siendo suyas“, aseguró.
Finalmente, el Senador reafirmó el respaldo de la Coalición Morena-Verde-PT a esta iniciativa, destacando que devuelve al INFONAVIT su propósito original: garantizar una vivienda digna para los trabajadores.