La escritora española Irene Vallejo fue anunciada como ganadora del Sexto Premio Nuevo León Alfonso Reyes, un galardón que reconoce a autoras y autores cuya obra destaca por su calidad literaria, profundidad humanista y compromiso intelectual, valores asociados a la figura del regiomontano universal Alfonso Reyes.
“Por recordarnos, a la manera de Alfonso Reyes, que la lectura es un ejercicio de hospitalidad, que los lectores somos parte de un entramado histórico de amantes de la palabra escrita y del ejercicio de la imaginación, y que, al resguardar el pasado, enriquecemos el presente y hacemos posible el futuro“, expresó Melissa Segura Guerrero, Secretaria de Cultura de Nuevo León, al dar lectura al fallo del jurado.
Irene Vallejo, reconocida filóloga, ensayista y divulgadora de la literatura clásica, es autora del aclamado ensayo “El infinito en un junco“, traducido a más de 40 idiomas. Su obra ha logrado conectar a miles de lectores con el legado de la palabra escrita a lo largo del tiempo.
“Estamos seguros de que Alfonso Reyes, amante de las bibliotecas, celebraría con alegría la voz de una ensayista que ha conversado con inteligencia y cordialidad con lectores de diversas lenguas y culturas“, añadió Segura Guerrero durante el anuncio.
Participación interinstitucional
La entrega del premio es una iniciativa conjunta entre:
-
Gobierno del Estado de Nuevo León, a través de la Secretaría de Cultura
-
Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE)
-
Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
-
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)
-
Universidad de Monterrey (UDEM)
-
Universidad Regiomontana (U-ERRE)
El galardón fue instituido en 2019, en el marco de los 130 años del natalicio y 60 años luctuosos de Alfonso Reyes.
Intervención de Irene Vallejo desde España
Durante el anuncio, la autora participó vía remota desde su biblioteca en Zaragoza, y compartió un mensaje de agradecimiento:
“Sentí sorpresa y perplejidad al saber del premio. La literatura en español vive un tiempo de esplendor en México e Iberoamérica. Me siento como una principiante entre gigantas“, dijo emocionada, al referirse a las ganadoras anteriores: Margo Glantz, Donna Haraway, Cristina Rivera Garza, Luisa Valenzuela y Rosa Beltrán.
También evocó a Alfonso Reyes, recordando su definición del ensayo como el “centauro de los géneros”, y expresó su profunda admiración por grandes figuras de la literatura hispanoamericana como Octavio Paz, Sor Juana Inés de la Cruz, Carlos Fuentes, Borges, Rosario Castellanos, Gabriela Mistral, José Emilio Pacheco, entre otros.
Semblanza de Irene Vallejo
-
Nació en Zaragoza en 1979
-
Doctora en Filología Clásica por las universidades de Zaragoza y Florencia
-
Colaboradora de medios como Heraldo de Aragón, El País y Milenio
-
Autora de los ensayos:
-
El infinito en un junco (Premio Nacional de Ensayo, 2021)
-
El pasado que te espera
-
Alguien habló de nosotros
-
-
Novelas:
-
La luz sepultada (2011)
-
El silbido del arquero
-
-
Literatura infantil:
-
El inventor de viajes
-
La leyenda de las mareas mansas
-
-
Reconocida con el Premio de las Letras Aragonesas (2023)
Jurado y fundamento del premio
El jurado dictaminó otorgar el reconocimiento a Vallejo:
“Por su capacidad de recordarnos que los libros son supervivientes que nos recuerdan quiénes hemos sido, quiénes somos y quiénes podemos ser“.
Estuvieron presentes en el anuncio:
-
Ricardo Marcos González, Secretario Técnico de CONARTE
-
Ana Laura Santamaría, directora de la Cátedra Alfonso Reyes (ITESM)
-
Antonio Ramos Revillas, UANL
-
Leticia Treviño Rodríguez, U-ERRE
-
Paulo Alvarado Reyna, UDEM
Ceremonia de premiación
La fecha de la ceremonia oficial se anunciará próximamente, de acuerdo con la agenda de la galardonada.