El diputado morenista Jesús Elizondo presentó este martes una iniciativa para reformar la Ley de Turismo del Estado, con el fin de crear el Programa de Infraestructura Turística Comunitaria.
El legislador destacó que la celebración del Mundial 2026 en Nuevo León debe ir más allá de los estadios y debe transformar positivamente las calles, plazas y espacios públicos de las comunidades que recibirán visitantes, muchas de las cuales aún carecen de infraestructura básica.
La propuesta busca establecer un programa permanente que canalice recursos hacia obras con impacto social directo, como:
-
Señalética turística
-
Rutas peatonales seguras
-
Baños públicos
-
Espacios culturales
-
Accesibilidad para personas con discapacidad
Estas acciones estarían enfocadas principalmente en zonas cercanas al Estadio BBVA, el centro histórico de Monterrey y otros puntos de interés, con fuerte participación vecinal y una coordinación interinstitucional.
Por su parte, la diputada Grecia Benavides resaltó que esta iniciativa representa una oportunidad para que el turismo sea un instrumento de desarrollo social y justicia urbana, y no solo un atractivo para inversionistas. “Las comunidades anfitrionas deben ser protagonistas y beneficiarias del Mundial”, afirmó.
La propuesta se inspira en modelos internacionales como el programa Barrios Turísticos de Medellín, Colombia, así como en experiencias nacionales como la rehabilitación barrial en CDMX durante el Mundial de 1986.