Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Geología Regia
La Sociedad Geológica Mexicana Capítulo Interuniversitario UANL: Un nuevo representante de las Ciencias de la Tierra

La Sociedad Geológica Mexicana Capítulo Interuniversitario UANL: Un nuevo representante de las Ciencias de la Tierra

RedacciónPorRedacción
febrero 9, 2025
en Geología Regia
0
342
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado 5 de febrero de 2025 la comunidad geocientífica estudiantil vivió la apertura oficial del Capítulo Interuniversitario de la Sociedad Geológica Mexicana en la Universidad Autónoma de Nuevo León (SGMCI UANL).

Esto marca una nueva etapa en la colaboración académica y profesional de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Tierra. La ceremonia de apertura fue encabezada por Édgar Estrada y Daniela Salinas, representantes de la SGMCI CDMX, quienes dieron su respaldo, consejos y mejores deseos a este nuevo capítulo.

Liderazgo y organización

Este nuevo capítulo estudiantil está conformado por alumnos de octavo y sexto semestre de las carreras de ingeniero geólogo, ingeniero geólogo mineralogista e ingeniero geofísico de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la UANL. Su mesa directiva está integrada por Roy William Medellín Grimaldo como presidente; Daeli Georgina Ruiz Garza, vicepresidenta; Diana Laura Rodríguez Gutiérrez como secretaria; Hilari Moncerrat Gámez Escobedo como Prosecretaria; Juan Ángel Cobos Robledo como tesorero; y Jonathan Edin de la Rosa Andrade como Protesorero, así como el cargo de Profesor asesor por el Dr. Juan Alonso Ramírez Fernández.

 Misión y visión: construyendo redes integrales

Los miembros del capítulo mencionan que el objetivo principal del SGMCI UANL es fortalecer la colaboración entre estudiantes de Ciencias de la Tierra, no solo dentro de la UANL, sino también con otras universidades dentro y fuera del país. Además, buscan establecer enlaces con los sectores gubernamental, industrial y de investigación, promoviendo la difusión del conocimiento geocientífico y su impacto en la sociedad.

La relevancia de los capítulos estudiantiles

Los capítulos estudiantiles forman parte de las comunidades universitarias, son un círculo de interacción entre alumnos que usualmente pertenecen a la misma dependencia, aunque como es el caso de la Sociedad Geológica Mexicana, se han centrado en que las conexiones sean interuniversitarias, fortaleciendo aún más los lazos cooperativos.

El capítulo SGMCI UANL menciona que los capítulos estudiantiles desempeñan un papel fundamental en la formación de futuros profesionales. Así mismo, permiten a los estudiantes establecer conexiones con diferentes sectores académicos e industriales, lo que fortalece su desarrollo profesional. Además, brindan acceso a congresos, cursos, concursos y actividades prácticas que enriquecen su formación.

El enfoque innovador del SGMCI

El SGMCI UANL se distingue por su visión de colaboración interuniversitaria. En sus propias palabras expresan que buscan enfocarnse en las actividades académicas en conjunto con estudiantes de distintas universidades como el IPN y la UNAM, apoyados por la SGMCI CDMX y en las próximas aperturas de capítulos en otras universidades.

Un capítulo que busca un impacto más allá de la academia

El trabajo de este capítulo no solo beneficiará a la comunidad estudiantil, sino también a la sociedad en general. La difusión de las Ciencias de la Tierra es clave para concientizar sobre su importancia en el desarrollo sustentable y la gestión de recursos naturales.

Capítulo SGMCI UANL al llamado estudiantil

La mesa directiva hace una invitación a todos los estudiantes de la UANL que quieran formar parte de este gran proyecto y ser parte de las próximas actividades que están en puerta.

“Si están interesados, los invitamos a que se animen a contactarnos a través de nuestras redes sociales (@sgmci_uanl en Instagram y SGMCI UANL en Facebook) para compartirles los beneficios específicos que obtienen al unirse a nosotros y para solucionar cualquier duda que tengan”.

Con esta apertura, el SGMCI UANL se posiciona como un referente en la promoción de las geociencias en nuestro estado. ¡Que este sea el inicio de un largo camino de éxitos y aprendizajes!

Te puede interesar: Museo Universitario de Ciencias, UANL – Identidad NL

Facebook/Instagram/Tiktok: @lageoloca

Etiquetas: Capitulo Intrauniversitario de la Sociedad Geológica MexicanaCiencias de la tierraGeólocaGeología RegiaUANL
Artículo previo

Filadelfia aplasta a Chiefs en el Super Bowl

Siguiente artículo

Secretaría de Economía de Guadalupe tiene nueva sede

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
Secretaría de Economía de Guadalupe tiene nueva sede

Secretaría de Economía de Guadalupe tiene nueva sede

Abimael Salas: Urge profesionalizar la meteorología en México

Abimael Salas: Urge profesionalizar la meteorología en México

“Muestran indicadores avances de Tamaulipas en diferentes rubros“: Américo Villareal

“Muestran indicadores avances de Tamaulipas en diferentes rubros“: Américo Villareal

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Exdiputado advierte riesgo de dictadura por cambios a la Ley de Amparo

    Exdiputado advierte riesgo de dictadura por cambios a la Ley de Amparo

    336 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Aprueban registro estatal de deudores alimentarios en Nuevo León

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • CANACO Monterrey y gremio óptico firman convenio para promover la salud visual

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Reconocen a Guadalupe como Ciudad Intercultural

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
  • Cerro del Topo Chico

    365 compartidas
    Compartir 146 Tweet 91
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.