Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Conoce más Salud
Mi Salud, programa de la UANL para atender obesidad infantil

Mi Salud, programa de la UANL para atender obesidad infantil

La Facultad de Salud Pública y Nutrición invita a padres e hijos a participar en el programa Mi Salud, el cual se centra en la salud, alimentación y actividad física de menores de 6 a 12 años con obesidad y sobrepeso; atención que brindan sin costo.

RedacciónPorRedacción
febrero 15, 2024
en Salud
0
333
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Concientizar y educar a los infantes sobre la repercusión que tienen en la salud la obesidad y el sobrepeso es uno de los propósitos del programa de intervención de la Universidad Autónoma de Nuevo León denominado Mi Salud.

“Es muy importante desarrollar una cultura de prevención de enfermedades que se desencadenan por la obesidad, como puede ser la diabetes, porque una vez que está en el cuerpo la tienes que controlar, ya que es una enfermedad crónica. Es muy lamentable que algo que se puede evitar no lo hagamos por una cuestión de cultura, falta de voluntad o de atención de las instituciones de salud”, detalló la doctora Elizabeth Pérez Solís, especialista en nutrición y líder del proyecto.

Por ello, la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la Máxima Casa de Estudios del Estado invita a padres de familia e hijos a que se sumen a este programa que se centra en la salud, la alimentación y la actividad física en infantes de 6 a 12 años de edad que tienen sobrepeso y obesidad.

“Hasta el momento, hemos evaluado con pruebas de laboratorio a 30 niños, pero la etapa de registro aún está abierta y la fecha de inscripción será hasta el 20 de febrero, ya que queremos completar un total de 80 niños. La idea es que los nuevos niños y niñas que se registren comiencen a ser evaluados los sábados 17 de febrero y 2 de marzo”, Dra. Elizabeth Solís Pérez, investigadora de la UANL.

La doctora Elizabeth Solís Pérez dirige el programa Mi Salud.

El programa Mi Salud se realiza de manera individual y pretende cumplir 26 horas de intervención en donde se les realiza a los pequeños una evaluación del perfil bioquímico, se ven temas de orientación alimentaria y consejos dietéticos, así como talleres interactivos relacionados con la actividad física.

“En primera instancia, las sesiones individuales los niños y niñas las tienen con los médicos y nutriólogos, pero cuando ya se van a ver los talleres sobre alimentación y ejercicios, los toman en conjunto con los padres de familia. Todo esto lo hacemos debido a que hemos detectado en estas edades que los niños tienen una resistencia a la insulina y es un signo que puede estar varios años y está asociado a la diabetes en etapas posteriores. Lo mejor es prevenir antes de que se desarrollen estas enfermedades”, recalcó.

Elizabeth Solís Pérez explicó que, además de apoyar a los padres de familia y sus hijos en su bienestar, otro de los objetivos es validar el modelo de atención para que las instituciones correspondientes vean que es posible atender a este sector poblacional por medio de un programa de salud para contener y evitar que más adelante, en su juventud o adultez, sean personas con obesidad u otras enfermedades.

Programa Mi salud:

  1. Programa de la Facultad de Salud Pública y Nutrición.
  2. La evaluación se realiza en el Centro de Atención Nutricional (CAN) de la facultad.
  3. Dirigido a infantes de 6 a 12 años de edad con sobrepeso y obesidad.
  4. Interviene en la salud, alimentación y actividad física.
  5. La valoración y atención médica es gratuita.
  6. Se educa a padres e hijos en materia de nutrición y actividad física.
  7. Las inscripciones están abiertas hasta el 20 de febrero.

 

Etiquetas: FASPyNMi SaludNutriciónsaludsobre pesoUANL
Artículo previo

Denuncian desvío de 19 millones de pesos en administración de El Carmen

Siguiente artículo

Presenta regidora de San Nicolás chat de atención a ciudadanos

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
Presenta regidora de San Nicolás chat de atención a ciudadanos

Presenta regidora de San Nicolás chat de atención a ciudadanos

Rayados avanza sin problemas

Rayados avanza sin problemas

Presentan plan para proteger la Sierra de Picachos

Presentan plan para proteger la Sierra de Picachos

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Exigen a Fiscalía de Tabasco resuelva crimen del joven Sergio Emilio

    Exigen a Fiscalía de Tabasco resuelva crimen del joven Sergio Emilio

    352 compartidas
    Compartir 141 Tweet 88
  • Proviem transforma la vida de personas con discapacidad

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Saltillo redobla su apuesta turística para regios

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Congreso de NL inicia mesas de trabajo para una nueva Ley de Educación

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • El PET: el plástico que cambió al mundo… y ahora debe reinventarse

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.