Con el objetivo de fortalecer la colaboración entre municipios del área conurbada, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, reactivó este lunes los trabajos de la Mesa de Coordinación Metropolitana, un espacio de gobernanza que abordará de forma integral temas como seguridad, movilidad, desarrollo urbano y medio ambiente.
Durante la sesión celebrada en Palacio de Gobierno, el mandatario estatal subrayó la importancia de esta plataforma para coordinar acciones de cara a desafíos regionales como el Mundial 2026, la calidad del aire y la congestión vial. “Vienen retos muy grandes para Nuevo León y el país, y se necesita de una zona metropolitana unida y resolutiva”, señaló.
En este marco, el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, fue designado como nuevo presidente de la Mesa, y propuso reactivar las comisiones temáticas del órgano para dar seguimiento puntual a los asuntos en cartera.
García Sepúlveda planteó que las reuniones se realicen cada 15 días o una vez al mes, y que se dé prioridad a temas estratégicos como la implementación de horarios escalonados, la adopción de un transporte escolar obligatorio, y el combate a la contaminación industrial.
El gobernador también informó que se reunirá de forma mensual con la presidenta electa Claudia Sheinbaum y cada 15 días con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para revisar avances en los acuerdos en torno al Mundial y otras políticas clave.
Durante el encuentro, los titulares de las secretarías estatales de Movilidad, Medio Ambiente y Salud, así como del Instituto de la Vivienda, presentaron sus proyectos y propuestas para integrar al plan metropolitano.
Los ejes de trabajo de la Mesa serán: Movilidad, Desarrollo Urbano, Seguridad, Medio Ambiente y Emergencia Climática, con el propósito de articular acciones y responder de manera efectiva a las necesidades comunes de la metrópoli.