Con el objetivo de proteger a las mujeres víctimas de violencia y evitar su criminalización, el diputado Miguel Ángel Flores Serna, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Nuevo León, presentó una iniciativa de reforma que amplía los supuestos legales de la legítima defensa con perspectiva de género.
“Hoy, muchas mujeres que han sobrevivido a la violencia terminan en prisión por haberse defendido. Esto es inaceptable. La ley no puede castigar a las mujeres por proteger su vida o la de sus hijos”, sentenció el legislador.
La propuesta incluye reformas tanto al Código Penal del Estado como a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y busca que los jueces consideren el contexto de violencia estructural y emocional cuando una mujer actúa en defensa propia.
¿Qué propone la iniciativa?
-
Código Penal del Estado (artículo 17):
Se adiciona una fracción para reconocer como causa de justificación la legítima defensa ejercida por mujeres que han sido víctimas de violencia, incluso si no hay una agresión inmediata, siempre que existan antecedentes comprobables. -
Consideración del estado emocional:
Se propone que el miedo, terror o confusión que vive la víctima durante una agresión sea tomado como un factor atenuante y explicativo de su reacción. -
Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia:
Se obliga a las autoridades a emitir órdenes de protección inmediatas y de oficio, tanto para la mujer como para sus hijas e hijos, si existen indicios de que actuó en legítima defensa.
Un cambio necesario
Flores Serna señaló que el sistema judicial muchas veces falla al analizar con frialdad hechos que ocurren en contextos de violencia extrema, lo que deriva en sentencias injustas para mujeres que solo trataron de salvar su vida.
“No podemos seguir convirtiendo a las víctimas en criminales. La ley debe evolucionar, debe comprender que defenderse del maltrato, del abuso o de una amenaza inminente es un derecho humano básico”, enfatizó.
La iniciativa será turnada a comisiones para su análisis, donde Flores Serna confió en que recibirá el respaldo de otras fuerzas políticas al tratarse de una medida en defensa de la justicia y los derechos humanos.