El Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, informó sobre la convocatoria realizada por el Ejército Mexicano a los municipios rurales y metropolitanos de Nuevo León para prepararse ante posibles acciones migratorias masivas, derivadas de las políticas anunciadas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
Estrategia ante deportaciones
Durante una reunión con representantes de la Séptima Zona Militar, se discutió una estrategia conjunta para responder a un posible incremento en las deportaciones desde Estados Unidos.
“El Ejército Mexicano está convocando a los municipios para que podamos estar preparados y que, como se dice coloquialmente, no nos agarren descuidados“, explicó De la Garza.
Propuesta de albergues temporales
Entre las medidas consideradas está la instalación de albergues temporales para atender a los migrantes deportados. Según el alcalde, estos espacios contarían con el respaldo del Gobierno federal, que planea apoyar a los municipios en su operación:
“El Gobierno federal trae una planeación en ese sentido, incluyendo la posibilidad de establecer albergues y brindar apoyo para sostenerlos“, añadió.
Alerta en toda la región
Aunque la convocatoria se dirige especialmente a municipios cercanos a la frontera con Estados Unidos, Nuevo León en su totalidad deberá estar en alerta debido al impacto que las deportaciones podrían tener en la región, especialmente en términos de seguridad y atención humanitaria.
Coordinación interinstitucional
El operativo conjunto involucrará a fuerzas federales, estatales y municipales, con el objetivo de garantizar la seguridad y atención adecuada a los migrantes deportados. La reunión destacó la necesidad de trabajar en equipo entre los tres niveles de gobierno para enfrentar los retos derivados de las políticas migratorias más estrictas prometidas por Trump.
Esta medida subraya la importancia de una respuesta oportuna y coordinada para mitigar el impacto social y económico que podrían generar estas deportaciones en el estado y el país.