La exposición “Museo 31“ en la Nave Generadores del Centro de las Artes, ubicada en el Parque Fundidora, está dedicada a la serie de televisión infantil “31 Minutos“, serie de origen chileno que fue parte de la infancia de toda una generación, la exposición está siendo un completo éxito.
La exposición fue organizada por el Museo Franz Mayer y CONARTE, y esta permite revivir los icónicos momentos del noticiero de títeres, mismo que se estrenó hace más de 20 años y que se han ganado el corazón de toda Latinoamérica por su humor tan característico, irónico y hasta de doble sentido, pero apto para chicos y grandes.
Le exposición ofrece un viaje desde los inicios hasta la actualidad del universo de títeres, mostrando incluso lo que fue el primer piloto del concepto de 31 Minutos, donde no aparecen ninguno de los personajes que conocemos ahora, hasta tener material del primer piloto oficial de la serie, como el primer títere de Tulio Triviño y un doble de riesgo de Juan Carlos Bodoque en su primera nota verde.
Revive los mejores momentos de 31 Minutos
Uno de los grandes atractivos de la exposición es una pared con un total de 134 títeres, donde se encuentran personajes del noticiero como Patana Tufillo, Policarpo Avendaño, Raúl Guantecillo, Guaripolo y “El Maguito Explosivo“ Dante Torobolino, hasta intérpretes de canciones como Freddy Turbina, Flor Bovina, La Corchetis, Pepe Lota, El Dinosaurio Anacleto y Juan Pablo Sopa.
A lo largo de toda la exposición se podrán encontrar secciones dedicadas a cada uno de los personajes principales de la serie, tales como Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque, Juanín Juan Harry, Mario Hugo y Calcetín con Rombos Man, y como las canciones son un punto clave de 31 Minutos, hay audífonos a lo largo de la exposición para poder escuchar distintas versiones de temas como “Mi mamá me lo teje todo“, “La señora interesante“, Son pololos“, “Bailan sin cesar“ y “Yo opino“.
En la exposición también se encontrarán pantallas reproduciendo algunos de los mejores momentos de 31 Minutos, además de una pequeña sala de cine con documentales sobre algunos proyectos relacionados al noticiero, además de un escenario con una pantalla siempre al aire, donde se puede observar a Tulio y a los distintos personajes de la serie en diferentes situaciones.
La exposición estará disponible hasta el 13 de julio de martes a domingo con horarios desde las 12:00 hasta las 20:00, los boletos se pueden adquirir en línea a través de Fever o en las taquillas del Centro de la Artes, por lo que aún queda tiempo para que los regios disfruten de este homenaje al noticiero más divertido de la televisión.