En el marco del 13° aniversario de la Procuraduría de la Defensa de las Personas con Discapacidad del DIF Nuevo León, se llevó a cabo un conversatorio en el Poder Judicial del Estado con el objetivo de visibilizar el trabajo de este organismo y reforzar el compromiso social con la inclusión.
Lorena Rivera García, titular de la Procuraduría, destacó que el evento tuvo como finalidad difundir el mensaje de empatía e inclusión hacia las personas con discapacidad, además de compartir los avances logrados durante más de una década de trabajo.
“Preparamos este conversatorio para llevar a la sociedad un mensaje de empatía hacia la discapacidad. Es un tema que nos involucra a todos. Además, quisimos compartir algunos logros y acciones concretas que hemos impulsado en beneficio de las personas con discapacidad“, afirmó Rivera García.
Entre las principales acciones que realiza esta instancia del DIF estatal se encuentra la atención a reportes de maltrato, así como el acompañamiento legal y emocional a personas con discapacidad involucradas en procesos judiciales.
La Procuradora resaltó que actualmente alrededor de 80 personas con discapacidad se encuentran bajo su tutela, con el firme propósito de garantizarles una vida digna y una atención integral que respete sus derechos humanos.
“Nuestro objetivo es claro: asegurar que cada persona con discapacidad bajo nuestra protección viva con dignidad. Por eso seguimos fortaleciendo el trabajo de la Fiscalía de la Defensa de las Personas con Discapacidad en todo el estado“, agregó.
El conversatorio también sirvió como espacio para generar conciencia sobre la importancia de promover una justicia accesible e inclusiva, así como para refrendar el compromiso institucional con los sectores más vulnerables.