Por segundo año consecutivo, Nuevo León se posicionó como el Estado líder en espacios de participación ciudadana, al encabezar el más reciente ranking del INEGI con 1,297 mecanismos activos, cifra que representa casi mil más que el segundo lugar.
Estos espacios permiten a la población incidir en la toma de decisiones públicas, mediante mecanismos como juntas de mejoras, consejos ciudadanos, consultas públicas, presupuestos participativos y foros comunitarios. También se incluyen herramientas digitales como la plataforma 070.
Desde 2021, año en que se creó la Secretaría de Participación Ciudadana, encabezada por Daniel Acosta Fregoso, el Gobierno del Estado ha impulsado este modelo con el objetivo de fortalecer la relación entre sociedad y gobierno.
Uno de los casos emblemáticos es el del Parque Ciudadano, un espacio recuperado gracias al consenso vecinal, el cual originalmente sería destinado para estacionamiento.
Durante la presente administración, Nuevo León pasó del sexto al primer lugar nacional en participación ciudadana, reflejando un avance significativo en la construcción de políticas públicas más inclusivas y abiertas.
El reconocimiento del INEGI subraya el compromiso de la actual administración estatal por seguir promoviendo espacios accesibles, efectivos y representativos para toda la ciudadanía.