El pan de elote más grande del mundo se va a cocinar en Santiago, Nuevo León, el próximo sábado 24 de agosto en el marco del Festival Gastronómico “Sabores de la Región, Arte + Cultura”.
La invitación a participar de esta jornada cultural la hace la Preparatoria 20 de la UANL, que en este 2024 está celebrando 50 años de ofrecer estudios de bachillerato en el sur del estado.
Mario Alberto Díaz Rodríguez, director de la Preparatoria 20, explica que es la primera edición del Festival Gastronómico, evento que permitirá a los asistentes la degustación de 40 mil muestras de platillos que son una tradición en el estado.
Recaudación de recursos
Quienes asistan a la primera edición del Festival Gastronómico “Sabores de la Región, Arte + Cultura” además de disfrutar de la cocina regional, estarán haciendo una contribución importante en la recaudación de fondos para invertir en infraestructura y equipamiento de la Preparatoria 20.
“Con su asistencia beneficiaremos a poco más de mil 200 alumnos de nuestra preparatoria, ya que el dinero recaudado será destinado a equipar los laboratorios de nuestra escuela.
“Los invito a que solidaricen con esta causa y que disfruten de las más de siete horas de diversión y comida donde sus expectativas serán superadas gracias a todas las personas que amablemente se han sumado a este evento”, dijo Mario Alberto Díaz Rodríguez.
El director de la Preparatoria 20, destacó que la suma de voluntades concretó este proyecto, donde participan autoridades, empresarios, restauranteros y la sociedad civil de Santiago, así como de municipios vecinos.
Fiesta cultural
A partir de las 14:00 horas iniciará el Festival Gastronómico en la fábrica El Porvenir ubicada en El Cercado, donde se instalarán los restaurantes originarios de Santiago y Allende.
El Festival de Gastronomía tendrá una Zona de Fuego, donde los parrilleros van a cocinar una vaca entera y un marrano de 60 kilos, van a preparar una discada de 100 kilos y colocarán una jaula donde cuelgan pollos y atraviesan alambres con cebolla, tomate y chile para hacer salsa.
“El récord que queremos obtener es el del pan de elote más grande del mundo, que estará hecho por los maestros y alumnos de la carrera de Gastronomía, un pan que pesará más de 100 kilos.
“Se instalarán 12 Prepas con comida de su municipio, participarán las dependencias de Allende, Montemorelos, General Terán, Cadereyta, Hidalgo, Sabinas, Linares, Ciénega de Flores, China, Santa Catarina”, explicó el directivo.
La cuota de recuperación será de 350 pesos, la cual dará acceso a todas las degustaciones durante el evento y a las diversas actividades dirigidas hacia todos los integrantes de la familia, como es la agenda artística y cultural en la que participan diversas preparatorias y facultades de la UANL.