Con el fin de brindar apoyo en vivienda a los estudiantes de los municipios rurales de Nuevo León que se trasladan a la zona metropolitana de Monterrey para continuar con sus estudios, el Diputado local del PRI, José Manuel Valdez Salazar, presentó una propuesta de reforma a la Ley de la Juventud para la creación de la Casa del Estudiante Foráneo, dándole así un sustento legal.
Al presentar la iniciativa de reforma en la Oficialía de Partes del Poder Legislativo, el Diputado detalló que esta propuesta busca, en coordinación con el Instituto de la Juventud, ofrecer una residencia temporal para jóvenes de Nuevo León que no residen en el área metropolitana de Monterrey o que se encuentran en situación de vulnerabilidad, permitiéndoles continuar con sus estudios de nivel superior.
“La iniciativa consiste en brindarles asistencia a los estudiantes foráneos, ofreciendo una casa que cuente con comedor, alimentación, servicios de internet y biblioteca“, explicó Valdez Salazar.
El legislador señaló que muchos jóvenes han tenido que truncar sus estudios debido a la falta de un lugar adecuado para vivir. “Hay carreras que demandan mucho tiempo, y a veces no pueden regresar a sus lugares de origen, por lo que es necesario contar con un sitio donde puedan quedarse“, añadió.
La propuesta de reforma incluye la adición de un Capítulo V BIS titulado “De la Casa del Estudiante“ a la Ley de la Juventud, con los artículos 37 bis 4, 37 bis 5 y 37 bis 6, que regulan esta nueva iniciativa.
Valdez Salazar también destacó que muchos de estos jóvenes, al concluir sus estudios, regresan a sus localidades rurales para aplicar sus conocimientos y contribuir al desarrollo de sus regiones. “El programa de vivienda no solo impacta positivamente en la vida de los estudiantes, sino que también promueve el crecimiento equitativo y sostenible en las zonas rurales del estado“, señaló.
El Diputado PRIista propuso que el Ejecutivo del Estado asigne una partida presupuestal al Instituto de la Juventud para la creación y operación de la Casa del Estudiante Foráneo. Además, indicó que el Instituto será el encargado de emitir los lineamientos para que los estudiantes puedan acceder a este espacio, dando prioridad a aquellos cuya situación económica lo requiera.