Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Conoce más Ciencia
Proponen crear un Consejo Consultivo para ciencia y tecnología

Proponen crear un Consejo Consultivo para ciencia y tecnología

Esperanza Armendáriz ChávezPorEsperanza Armendáriz Chávez
noviembre 10, 2023
en Ciencia
0
344
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Constituir un Consejo Consultivo al interior de la Comisión de Ciencia y Tecnología del H. Congreso del Estado para darle seguimiento a las iniciativas en la materia, fue una de las propuestas que surgieron en el marco del Foro Retos y oportunidades en Ciencia, Tecnología e Innovación.

En reunión realizada el 9 de noviembre en el espacio legislativo la diputada Norma Edith Benitez Rivera, presidenta de esta comisión, convocó al diálogo a legisladores, autoridades universitarias, científicos y empresarios del estado en torno a la nueva Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación publicada en el Diario Oficial de la Federación en el pasado mes de mayo.

Y en ese escenario se pusieron en la mesa propuestas concretas para favorecer el desarrollo científico y tecnológico en el estado, y al mismo tiempo para fortalecer la Comisión de Ciencias y Tecnología del Congreso local como un mecanismo para garantizar las tareas de investigación en las instituciones de educación superior en el estado.

Propuestas desde la academia

Representantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), el Tec de Monterrey (ITESM), la Universidad de Monterrey (UDEM), la Secretaría de Economía y del sector empresarial participaron del foro convocado por la diputada por el partido Movimiento Ciudadano para dialogar en materia de ciencia y tecnología como un área estratégica para el desarrollo del estado.

“Este foro nos permitirá dialogar en torno a la nueva Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación recientemente aprobada, porque muchos de nosotros -legisladores, científicos y autoridades universitarias- estamos muy interesados en poner a la ciencia, innovación y tecnología como piezas fundamentales para el desarrollo del estado.

“El objetivo siempre es tener este acercamiento para plantearnos hacia dónde podemos ir, qué contribuciones podemos hacer desde nuestras diferentes esferas a favor de la ciencia, la innovación y la tecnología. Qué podemos hacer por Nuevo León en materia de ciencia y el visibilizar estas disciplinas científicas desde la infancia”, argumentó la legisladora.

El Dr. Juan Manuel Alcocer González, secretario de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de la UANL, cuestionó que los cambios estructurales en el CONAHCYT han afectado a la comunidad científica que se encuentra en las universidades ya que han desaparecido muchos programas de apoyos económicos.

El directivo universitario dejó claro que, ante este escenario tan adverso en materia de ciencia y tecnología, una propuesta es la colaboración entre instituciones, sumar esfuerzos y puso de ejemplo el consorcio que recientemente firmaron la UANL y el ITESM para fortalecerse; iniciativa que consideró debe replicarse con otras instituciones de educación superior en el estado.

El Dr. Eduardo Pérez Tijerina, subdirector de Innovación Tecnológica Vinculación de la Ciencia de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), propuso la creación de un Consejo Consultivo que esté trabajando de manera permanente para el seguimiento de las iniciativas.

“De esta manera podemos avanzar en la parte legislativa y tener el andamiaje administrativo bien fortalecido. Este consejo será un instrumento asesor de la Comisión de Ciencia y Tecnología para preparar la información que se enviará a los diputados federales previo a la realización del presupuesto; presentar los proyectos específicos del estado para obtener recursos etiquetados para llevarlos a cabo”, dijo en la reunión.

El científico insistió en que, a través de esta Comisión en donde debe estar todo el ecosistema de ciencia, tecnología e innovación del estado, se puede impactar de manera más puntual.

“Hay que ver cómo podemos establecer una estructura organizacional de ciencia, tecnología e innovación desde el Legislativo, el Ejecutivo y las universidades; es importante dejarle a la siguiente legislatura esta estructura del Consejo Consultivo de la Comisión de Ciencia y Tecnología que debe reunirse cada cierto tiempo y ver los temas en la materia, estar arrastrando el lápiz en esta dirección”, advirtió.

Apoyo de legisladores

Andrés Pintos Caballero, diputado federal por Movimiento Ciudadano, expuso que este tipo de mesas de diálogo se deben hacer con el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología en el Congreso de la Unión para fortalecer el apoyo a la ciencia, tecnología e innovación.

“El presupuesto 2023 es 2.4% menor en el 2024, pero en el tema de innovación es 40 % menor, esa es la mala noticia en un tema tan importante y relevante como es la ciencia y la tecnología,

“En los tres niveles de gobierno, incluyendo los cabildos municipales, debe existir esta comisión que es muy importante y que se enlaza con las demás comisiones, pero con este presupuesto es muy complicado”, advirtió.

El presidente del Congreso del Estado, Mauro Guerra, reconoció que es fundamental apoyar el tema de la ciencia en el estado como un instrumento para promover el desarrollo de Nuevo León.

“Los clústers nos pueden ayudar mucho en esas buenas ideas y experiencias, juntar a las universidades e integrar a las empresas que ya tienen esa tecnología para que saquemos esas mentes buenas que son las que le sirven a Nuevo León.

“Los invito a que nos hagan llegar proyectos y reconocimientos para visibilizar todo el trabajo que se hace para seguir impulsando la ciencia y la tecnología”, pronunció.

En este foro también participaron Abraham Tijerina Priego, de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey; Víctor M. Malgarejo Zurutuza, director del Hub de Emprendimiento e Innovación de la Universidad de Monterrey; Gustavo García, presidente Skye Group; Ing. José Luis Garza Garza, Subsecretario Estatal de Fomento e Innovación Económica; y José Daniel Borrego Gómez, estudiante de la UANL.

 

Etiquetas: Andrés PintosComisión de Ciencia y TecnologíaCongreso del Estado de Nuevo Leóndiputada localfuturoInnovaciónNorma BenítezNuveo LeónSecretaría de EconomíaTec de MonterreyUANLUDEM
Artículo previo

Trae San Pedro a Fernando Valenzuela para inaugurar Parque de Beisbol

Siguiente artículo

Acusa presidente del congreso persecución política

Esperanza Armendáriz Chávez

Esperanza Armendáriz Chávez

Siguiente artículo
Acusa presidente del congreso persecución política

Acusa presidente del congreso persecución política

Amal, símbolo de derechos humanos, visita Nuevo León

Amal, símbolo de derechos humanos, visita Nuevo León

Reabren Línea 2 del Metro

Reabren Línea 2 del Metro

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Denuncian por acoso sexual a funcionario de Zuazua

    Denuncian por acoso sexual a funcionario de Zuazua

    337 compartidas
    Compartir 135 Tweet 84
  • Homenaje al maestro Carlos Paredes: una velada de gratitud y música viva

    335 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Invitan a Andrés Mijes a sumarse a reformas judiciales en NL

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
  • Waldo Fernández dialoga con empresarios sobre reformas en sostenibilidad y economía circular

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
  • UANL realiza Subasta de Hembras Élite y Genética para impulsar la ganadería

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.