El titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Alfonso Martínez, presentó un paquete de iniciativas de reforma a diversas leyes con el objetivo de promover prácticas sostenibles, proteger el bienestar animal y fortalecer las sanciones contra quienes afecten los recursos naturales del estado.
- Reforma a la Ley Ambiental:
- Legalización de la pepena de desechos reciclables: Se busca derogar la prohibición que afecta a más de 5,000 pepenadores en el área metropolitana, quienes ya reciclan cerca del 3% de los materiales.
- Prohibición del uso de pirotecnia en espacios públicos: Aplicará en parques, plazas y eventos en lugares como el Parque Fundidora. Aunque no será prohibida en estadios de fútbol, se invitará a las directivas a evitar su uso.
- Ley de Desarrollo Forestal Sustentable:
- Incremento de las multas por provocar incendios forestales: De un rango actual de 12,500 a 217,140 pesos, las sanciones subirían a un mínimo de 108,570 y un máximo de 542,850 pesos para cubrir los daños ocasionados.
- Mayor atribución a la Secretaría de Medio Ambiente en la conservación y protección de ecosistemas estatales.
- Ley de Bienestar Animal:
- Prohibición del acceso de menores a rastros, corridas de toros y peleas de gallos.
- Regulación en los rastros para evitar el estrés de los animales, impidiendo que presencien el sacrificio de otros.
Las iniciativas fueron entregadas en la Oficialía de Partes del Congreso local y se turnaron a las Comisiones de Medio Ambiente y Fomento al Campo para su análisis.
“Estas reformas buscan mejorar la calidad de vida de las personas, proteger a los animales y garantizar un futuro más sostenible para Nuevo León”, expresó Martínez.