En el último reporte de ¿Cómo Vamos Nuevo León? resultó que Samuel García, al que nadie le apostaba al más criticado en redes sociales dio el “campanazo” y mejoró su aprobación.
El muy cuestionado organismo acaba de entregar sus resultados de la evaluación del gobierno de Nuevo León correspondiente al 2024 y supuestamente “la gente de pueblo” es la que califica y ¿qué creen? Samuel García está cada vez mejor.
Muchos dicen que ¿Cómo Vamos Nuevo León?, está respaldado por varias empresas y que arrojan los resultados que les conviene para tener contentas a las autoridades, por lo pronto el gober tiene un 64 por ciento de aceptación, 7 puntos más que el año 2023.
Por lo visto los reclamos en redes sociales, las manifestaciones, por inseguridad, movilidad y contaminación son alucinaciones o simplemente esas personas no fueron encuestadas.
Lo cierto es que no se puede tapar el sol con un dedo y la percepción de la “gente de a pie” en Nuevo León cada vez está peor y no hay por donde la aceptación general de Samuel García vaya mejorando, en verdad no hay manera.
Y no tengo absolutamente nada contra García Sepúlveda, pero cada vez más parece que se le hace “bolas el engrudo”.
Vaya problemáticas
En tema de contaminación, las cantidades industriales de contaminantes mortales que sueltan en cielo regiomontano empresas como la refinería de Cadereyta, Ternium, Zinc Nacional, las pedreras, tienen a la ciudad en medio de una nube que no solo no deja ver el paisaje, sino que pone en riesgo la salud de todos.
La solución del Departamento de Inteligencia de Gobierno de Estado fue quitar las alertas ambientales… como si la contaminación extrema no estuviera a simple vista.
En movilidad las filas interminables en las paradas de camiones son el pan de cada día, a toda hora y en todo lugar… perdón se me quedó pegado el slogan de la competencia.
Pero imagínese vivir en García, Juárez, Ciénega de Flores, Zuazua, el Carmen o Pesquería y hacer 3 horas de trayecto a tu trabajo porque el trasbordo, que cuesta cada vez más caro, tarda eternidades.
La solución del Departamento de Inteligencia de Gobierno de Estado es vamos a comprar más camiones, como si esto fuera a disminuir los tiempos de traslado en una ciudad con las vialidades ya colapsada y agréguele que las condiciones de la carpeta asfáltica es todo lados es mala, bueno en algunos casos es pésima.
¿Y la seguridad?
En el tema de seguridad las autoridades se llenan a boca de decir que el semáforo está en verde, pero será para los maleantes porque todos los días usted se puede dar cuenta que hubo un muertito en una barber, que ejecutaron a una pareja en su domicilio, que los bajaron a balazos de su coche que entraron a una fiesta y abrieron fuego…
Mentira no son, pero la solución del Departamento de Inteligencia de Gobierno de Estado es abrir más destacamentos de Fuerza Civil allá dónde da vuelta el aire, en fin, el sol no se logra tapar con un dedo, darles solución a estas problemáticas va a llevar tiempo y tal vez no sea culpa de Samuel, pero de eso a que su aprobación ante la ciudadanía subió… hazme el ¡fabrón cabor!
Te puede interesar: ¡Huele a drenaje! – Identidad NL