Cerro del Obispado: Historia, geología e identidad en Monterrey
El Cerro del Obispado es una loma que combina historia, geología y biodiversidad, haciendo de este lugar un emblema de ...
El Cerro del Obispado es una loma que combina historia, geología y biodiversidad, haciendo de este lugar un emblema de ...
La ciencia y la tecnología están en constante evolución, y cada vez son más las mujeres que se integran y ...
La columna de esta semana es una breve entrevista en el marco del 5to Encuentro de Ciencia, Tecnología e Ingeniería ...
Nuestro estado es nacionalmente conocido por la riqueza natural como ríos, montañas y biodiversidad. También se le reconoce por ser ...
En un fin de semana lluvioso y después de todas sus actividades, es el último día de la FIL MTY. ...
Este año, la Feria Internacional del Libro tomó el documento Carta de la Tierra como eje central del Pabellón de ...
Cada 20 de septiembre desde 1596 se celebra en nuestro estado la fundación de Monterrey, conocida también como “La Sultana ...
Entre las montañas de la Sierra Madre Oriental, en el municipio mágico de Santiago, se encuentra Laguna de Sánchez, una ...
De niña, solía preguntarme qué había dentro de los cerros. A veces me decían que estaban llenos de agua, mientras ...
El Cerro de la Silla, que es parte de la Sierra Madre Oriental, es un monumento geológico e histórico que ...
La noticia en tus manos.
Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.
© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.
© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.