Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Política Economía
“Microcabildeos, claves en la negociación del T-MEC“: Waldo en Harvard

“Microcabildeos, claves en la negociación del T-MEC“: Waldo en Harvard

RedacciónPorRedacción
febrero 22, 2025
en Economía, Mundo, MX
0
332
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El senador Waldo Fernández González destacó la importancia de los microcabildeos en la negociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), durante su participación en el panel “Comercio: México como socio, el T-MEC y otras oportunidades“, en la Harvard Mexico 2025 Conference.

Acompañado por expertos en comercio internacional, como Ken Smith Ramos, exjefe negociador del T-MEC; Mateo Diego-Fernández Andrade, socio fundador de Agon, y Mónica Lugo Aranda, Directora de Relaciones Institucionales en Grupo Prodensa, Fernández analizó los desafíos y oportunidades del tratado y su impacto en la relación bilateral.

El senador subrayó que la diplomacia parlamentaria ha sido fundamental para defender los intereses de México en un contexto de tensiones comerciales y políticas. “Las grandes negociaciones no solo ocurren en foros oficiales, sino también en reuniones clave entre legisladores, empresarios y expertos, donde se generan acuerdos estratégicos“, afirmó.

Fernández también resaltó la importancia de fortalecer la integración económica con Estados Unidos, especialmente con estados como Texas, cuyo comercio con México representa el 40% de sus exportaciones. “Debemos aprovechar esta relación y mantener abiertos los microdiálogos, porque ahí es donde realmente se pueden abordar temas con claridad. Cuando llegue la revisión del tratado, es crucial contar con puentes de comunicación sólidos“, explicó.

Finalmente, reiteró su compromiso de impulsar políticas de comercio justo y equilibrado, asegurando que desde el Senado continuará fomentando el diálogo y la cooperación con los principales actores de la relación comercial entre México y América del Norte.

Etiquetas: Canadáeconomíaestados unidosHarvard Mexico 2025 ConferenceMéxicoMicrocabildeosNegociaciónRelaciones BilateralesT-MecWaldo Fernández
Artículo previo

MARCO abre sus paredes a la creatividad con la exposición “Espíritus en el Pantano“

Siguiente artículo

“Se continuará reforzando la seguridad en Nuevo León“: Miguel Flores

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
“Se continuará reforzando la seguridad en Nuevo León“: Miguel Flores

“Se continuará reforzando la seguridad en Nuevo León“: Miguel Flores

Monterrey impulsa la reutilización de desechos con el programa “Recicla y Resuelve“

Monterrey impulsa la reutilización de desechos con el programa “Recicla y Resuelve“

Crean Comisión contra la Violencia en el Deporte rumbo al Mundial 2026

Crean Comisión contra la Violencia en el Deporte rumbo al Mundial 2026

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • La elección en FIME: ¿Unidad o presión?

    La elección en FIME: ¿Unidad o presión?

    371 compartidas
    Compartir 148 Tweet 93
  • Exigen a Fiscalía de Tabasco resuelva crimen del joven Sergio Emilio

    361 compartidas
    Compartir 144 Tweet 90
  • Congreso Día Nacional de Oración por México se realizará en NL

    335 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Nuevo León impulsa jornada contra el abuso sexual y el maltrato infantil en escuelas

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Nuevo León vuelve a retrasar lista de deudores alimentarios; sociedad civil exige cumplimiento

    346 compartidas
    Compartir 138 Tweet 87
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.