Como parte de la estrategia “Monterrey Seguro”, el alcalde Adrián de la Garza Santos anunció un incremento salarial de hasta 33% para elementos de la Policía, Tránsito y Guardia Auxiliar de Monterrey, así como la implementación de un Plan de Vida integral para dignificar su labor y mejorar sus condiciones laborales.
Durante la entrega de las primeras 159 patrullas con nueva imagen institucional, el edil detalló que el nuevo esquema contempla un sueldo base mínimo de $35 mil pesos mensuales para policías operativos de menor rango, además de un incremento en el aguinaldo de 45 a 60 días.
“El que menos gane en la Policía de Monterrey, ganará 35 mil pesos al mes. Este es un compromiso para reconocer su labor y atraer a más personas a la corporación”, señaló de la Garza.
El ajuste salarial iniciará en junio, de manera gradual y con base en el grado jerárquico de cada elemento. Los nuevos integrantes iniciarán directamente con esta base salarial.
Además, el Plan de Vida contempla:
-
Bono de $105 mil pesos para los cadetes que concluyan su formación en la Academia de Policía.
-
Programa de movilidad para facilitar traslados de elementos que viven fuera del municipio.
-
Acciones para acceso a vivienda y condiciones dignas.
-
Renovación de uniformes institucionales, próximamente.
El comisario general Eduardo Sánchez Quiroz y otros funcionarios municipales como Fernando Margáin (jefe de Gabinete), Marcelo Segovia (secretario de Administración) y Jorge Márquez (comisario en jefe), acompañaron al alcalde en este evento que marca el inicio de la modernización de 721 unidades de seguridad pública durante la presente administración.
Con estas medidas, el Gobierno de Monterrey busca robustecer la capacidad operativa, motivar al personal y enfrentar con mayor eficiencia los retos de seguridad, reafirmando su compromiso con las familias regiomontanas.