Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión La Ingeniería de lo Cotidiano
El PET: el plástico que cambió al mundo… y ahora debe reinventarse

El PET: el plástico que cambió al mundo… y ahora debe reinventarse

RedacciónPorRedacción
junio 6, 2025
en La Ingeniería de lo Cotidiano
0
334
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Ayer se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente, y pocas escenas ilustran mejor los dilemas del consumo moderno que el crujido de una botella al ser desechada. Ese envase transparente, común en oficinas, tiendas y gimnasios, está hecho de tereftalato de polietileno (PET), un polímero creado en 1941 como fibra textil y adaptado en 1973 para embotellar bebidas carbonatadas sin el peso ni fragilidad del vidrio.

En Nuevo León, se generan 6 271 toneladas de residuos al día, y cada habitante produce 1.22 kg diarios. La buena noticia: seis de cada diez botellas de PET ya se reciclan gracias a iniciativas como Con Todo Por Favor, que ha instalado más de 100 puntos de acopio en el área metropolitana de Monterrey. A esto se suma la operación de PetStar, la planta “botella-a-botella” más grande del mundo, donde las botellas usadas vuelven a convertirse en nuevas.

Un papel positivo

Pocas veces se reconoce, pero el plástico tuvo un papel positivo en su origen: en el siglo XX ayudó a reducir la presión sobre los bosques al sustituir cajas, bolsas y embalajes de madera o papel. Sin embargo, esa solución trajo consigo un nuevo problema: cuando no se recicla, el PET puede persistir por siglos, fragmentándose en microplásticos que ya aparecen en océanos, alimentos, pulmones y hasta en gotas de lluvia.

Detrás de una simple botella hay ingeniería avanzada. Su densidad (1,37 g/cm³) y su barrera al CO₂ permiten conservar la efervescencia de las bebidas; su geometría soporta altas presiones sin deformarse. Empresas regiomontanas como Alpek lideran la producción nacional de resinas vírgenes y recicladas, y hoy apuntan a reciclar 15 mil millones de botellas al año. En paralelo, tecnologías emergentes como enzimas PETasa y MHETasa—derivadas de bacterias capaces de degradar plásticos a temperatura ambiente—prometen una nueva generación de reciclaje más limpia y eficiente.

Transformar cada botella en un recurso y no en un residuo implica acciones simples: separar residuos en casa, aprovechar los contenedores públicos y preferir productos elaborados con r-PET. Así, Monterrey puede pasar de ser capital embotelladora a referente de innovación climática y economía circular.

Y recordemos que: “No existen materiales malos, sino sistemas mal diseñados.” — William McDonough

El Ingeniero Regio

Dr. José Rubén Morones Ramírez

Profesor e Investigador

Centro de Investigación en Biotecnología y Nanotecnología (CIByN)

Facultad de Ciencias Químicas

Universidad Autónoma de Nuevo León.

Facebook Instagram

Te puede interesar: El código tras el código QR: cuadrados que cuentan historias – Identidad NL

Etiquetas: CienciaDía Mundial del Medio AmbienteIngenieríaIngeniería de lo cotidianopettecnologia
Artículo previo

El Museo de Historia Mexicana revive el legado del rock regiomontano

Siguiente artículo

Saltillo redobla su apuesta turística para regios

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
Saltillo redobla su apuesta turística para regios

Saltillo redobla su apuesta turística para regios

Adrián de la Garza anuncia aumento salarial histórico a personal de Servicios Públicos

Adrián de la Garza anuncia aumento salarial histórico a personal de Servicios Públicos

Víctor Pérez exige frenar la violencia en carreteras de Nuevo León

Víctor Pérez exige frenar la violencia en carreteras de Nuevo León

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Homenaje al maestro Carlos Paredes: una velada de gratitud y música viva

    Homenaje al maestro Carlos Paredes: una velada de gratitud y música viva

    335 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Exigen a Fiscalía de Tabasco resuelva crimen del joven Sergio Emilio

    353 compartidas
    Compartir 141 Tweet 88
  • Proviem transforma la vida de personas con discapacidad

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Samuel mueve sus piezas rumbo al 2027 

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Waldo Fernández dialoga con empresarios sobre reformas en sostenibilidad y economía circular

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.