El gobernador Américo Villarreal Anaya inauguró el Primer Congreso Internacional “Hacia un Sistema de Salud Integral y Humanista en Tamaulipas“, un encuentro académico de alto nivel que reúne a profesionales, especialistas e instituciones del noreste de México y de países como Argentina, Colombia y España, con el propósito de intercambiar conocimientos y fortalecer la formación del personal médico.
Acompañado de la asesora de la OPS, Vivian Pérez Montes, y titulares del sector salud de entidades como Nuevo León, Veracruz e Hidalgo, Villarreal Anaya destacó que el encuentro representa una oportunidad para reflexionar sobre el papel humanista de la medicina y afrontar retos como las enfermedades cardiometabólicas, que constituyen una carga importante para el sistema nacional de salud.
“El médico no solo debe curar, también debe educar, guiar y prevenir. La medicina debe ser la más humana de las ciencias“, expresó el mandatario estatal.
Durante la ceremonia de apertura, el doctor Eduardo Meaney Mendiolea, pionero en estudios hemodinámicos, ofreció una conferencia sobre prevención del riesgo cardiovascular. Asimismo, el gobernador develó la placa que acredita al Centro de Convenciones Expo Tampico como el primer edificio público cardio protegido del estado, e hizo entrega de un reconocimiento póstumo a las doctoras Cecilia Sanz Sanz y Cecilia Ridaura Sanz, destacadas figuras de la medicina mexicana.
Transformación del sector salud en Tamaulipas
El secretario de Salud estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, subrayó que desde octubre de 2022 se ha iniciado una profunda transformación del sistema de salud tamaulipeco, que incluye infraestructura, equipamiento, modernización administrativa y, especialmente, la profesionalización del personal médico.
Tan solo en 2024 se realizaron más de 80 eventos académicos, con la participación de más de 80 mil personas del sector salud, tanto público como privado.
“Este Congreso busca fortalecer la colaboración con organismos nacionales e internacionales para enfrentar, con conocimiento científico, los desafíos sanitarios actuales“, señaló Hernández Navarro.
Una ciudad comprometida con la salud
La alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, dio la bienvenida a los participantes del Congreso, destacando que las políticas públicas del municipio priorizan el bienestar social mediante el programa “Tampico, ciudad de salud“, que fomenta la prevención, alimentación saludable, actividad física y autocuidado.
“Una ciudad sana es una ciudad más fuerte y más justa. En Tampico abrazamos la salud como un derecho y un valor colectivo“, afirmó.
Asistentes destacados
Además del gobernador, participaron en el evento:
-
Erasmo González Robledo, alcalde de Ciudad Madero
-
Armando Martínez Manríquez, alcalde de Altamira
-
Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación
-
Dámaso Anaya Alvarado, rector de la UAT
-
Víctor García Fuentes, diputado presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado
-
Representantes del ISSSTE, de la Secretaría de Salud federal y de distintas jurisdicciones sanitarias del país.