La Comisión de Salud del Congreso local aprobó reformas a la Ley de Salud Mental para que el servicio de tanatología sea brindado en hospitales del sector público, con el objetivo de acompañar emocionalmente a pacientes terminales y apoyar a sus familiares durante el proceso de duelo.
La presidenta de la Comisión, Gabriela Govea López, explicó que la reforma —que aún debe ser votada en el Pleno— establece que el apoyo tanatológico se ofrecerá a solicitud del paciente o de sus familiares, tanto en la etapa terminal como tras una pérdida significativa.
“El derecho a recibir apoyo psicológico tras un deceso queda reconocido en la ley, para evitar que los familiares caigan en un duelo patológico”, declaró la legisladora.
De acuerdo con la propuesta, los hospitales deberán contar con equipos multidisciplinarios, integrados por psicólogos y psiquiatras, para ofrecer atención oportuna ante fallecimientos, ya sea ocurridos en hospital o en casa.
La tanatología tiene como fin brindar acompañamiento con respeto, compasión y dignidad a quien enfrenta la pérdida de un ser querido, así como ayudar a aceptar la realidad y transitar el duelo de forma saludable, explicó Govea López.
En la misma sesión, la Comisión de Salud también aprobó modificaciones orientadas a mejorar la atención integral en casos de suicidio, como parte del enfoque preventivo en salud mental.