Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
  • NL
  • Deportes
  • Beisbol
  • Opinión
  • Mundo
  • Futbol
  • Escena
  • Conoce más
  • Cine
  • MX
  • Música
  • Política
Identidad NL
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Identidad NL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Conoce más Educación
Congreso de NL inicia mesas de trabajo para una nueva Ley de Educación

Congreso de NL inicia mesas de trabajo para una nueva Ley de Educación

RedacciónPorRedacción
junio 9, 2025
en Educación, NL
0
334
Compartidas
2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

El Honorable Congreso del Estado de Nuevo León da comienzo a las mesas de trabajo con respecto a la nueva Ley de Educación de NL, las cuales se llevarán a cabo durante las siguientes tres semanas. En ellas se conversará en torno a la materia educativa en el estado. Esta iniciativa de ley busca transformar la actual Ley de Educación, que data del año 2000.

La presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte en el Congreso del Estado, Perla Villarreal Valdez, presidió la mesa de trabajo, en la que estuvieron presentes la secretaria de Educación estatal; la subsecretaria de Educación Básica; la subsecretaria de Desarrollo Magisterial; la subsecretaria de Educación Media y Superior; y la subsecretaria de Recursos Humanos. También asistieron representantes del Instituto Tecnológico de Monterrey, de la Universidad Autónoma de Nuevo León y líderes del Sindicato de Trabajadores de la Educación, Sección 50.

“Una ley que englobe la educación inclusiva y equitativa, que garantice el acceso a la educación gratuita y de calidad para todos; la formación y la capacitación docente; la seguridad en las escuelas; que proteja la integridad física y moral de los estudiantes; el uso de la tecnología, los beneficios y los contras que trae; la educación superior obligatoria; la adaptación a emergencias; protocolos en caso de desastres o crisis sanitarias; un enfoque humanista; la importancia del desarrollo de las habilidades socioemocionales y de pensamiento crítico; la educación dual; la educación financiera”, mencionó la diputada Perla Villarreal con respecto a la iniciativa.

Con una mirada enfocada hacia los trabajadores dentro de esta nueva iniciativa, el Mtro. Rubén Burgos, representante de la Sección 50, hizo mención de su posicionamiento:

“Reconocemos dentro de este proyecto esfuerzos importantes por construir una legislación educativa moderna; sin embargo, nos preocupan omisiones que representen un retroceso en los derechos del magisterio, en el fortalecimiento de la escuela pública y en la autonomía pedagógica que debe prevalecer en toda política educativa.”

Además, mencionó que su participación activa en las mesas de trabajo se verá encaminada a que se reconozca la participación de las y los docentes, y que esta se exprese con claridad en el proyecto de ley, resaltando la importancia de los trabajadores de la educación como actores estratégicos en la definición de políticas educativas.

Por otra parte, la diputada Reyna Reyes hizo mención del enfrentamiento a una realidad en la que las escuelas carecen de infraestructura necesaria, sin espacios dignos, materiales básicos o conectividad, condiciones que afectan el proceso de enseñanza y mantienen la brecha de desigualdad.

Por último, la diputada Perla resaltó los puntos medulares de esta ley, en contraste con la ley anterior, y después de escuchar los comentarios realizados en la mesa de trabajo:

  • La educación socioemocional paralela a la educación académica y una cultura de paz.

  • La educación inclusiva y su reglamentación.

  • Las tecnologías en la educación en todos sus ámbitos, y la necesidad de discernir entre lo positivo y lo negativo.

  • Políticas públicas construidas por maestros.

  • Educación dual.

Esta ley busca ser apartidista, tomando en cuenta todas las voces presentes en las mesas de trabajo.

Se tiene como objetivo votar esta ley en el pleno a principios de septiembre.

Por María Teresa Flores García

Etiquetas: CongresoDerechos Del MagisterioEducación InclusivaLey de Educaciónmesas de trabajoNuevo LeónTecnología Educativa
Artículo previo

La emoción de la Champions transformó las calles de la CDMX con Heineken 0.0

Siguiente artículo

Samuel García y Mariana Rodríguez entregan Centro de Atención Animal en Guadalupe

Redacción

Redacción

Siguiente artículo
Samuel García y Mariana Rodríguez entregan Centro de Atención Animal en Guadalupe

Samuel García y Mariana Rodríguez entregan Centro de Atención Animal en Guadalupe

DIF Monterrey y Grupo Bimbo impulsan inclusión laboral de personas con discapacidad auditiva

DIF Monterrey y Grupo Bimbo impulsan inclusión laboral de personas con discapacidad auditiva

Grecia Benavides exige respeto al derecho a la protesta y alto a la criminalización social

Grecia Benavides exige respeto al derecho a la protesta y alto a la criminalización social

REDES SOCIALES

EN TENDENCIA

  • Exigen a Fiscalía de Tabasco resuelva crimen del joven Sergio Emilio

    Exigen a Fiscalía de Tabasco resuelva crimen del joven Sergio Emilio

    352 compartidas
    Compartir 141 Tweet 88
  • Proviem transforma la vida de personas con discapacidad

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Saltillo redobla su apuesta turística para regios

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • Congreso de NL inicia mesas de trabajo para una nueva Ley de Educación

    334 compartidas
    Compartir 134 Tweet 84
  • El PET: el plástico que cambió al mundo… y ahora debe reinventarse

    333 compartidas
    Compartir 133 Tweet 83
Facebook Twitter Youtube TikTok Instagram

La noticia en tus manos.

Medio informativo que presenta el acontecer de México y el mundo.

Categoría

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Box
  • Ciencia
  • Ciencia y sociedad
  • Cine
  • ConCiencia NL
  • Conoce más
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Economía y bienestar
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Escena
  • Fanáticos
  • Foodies
  • Futbol
  • Futbol americano
  • Futbol rápido
  • Geología Regia
  • La Ingeniería de lo Cotidiano
  • Lucha libre
  • Macropet
  • Más circo que pan
  • Mascotas
  • Medio ambiente
  • Movilidad
  • Mundo
  • Música
  • MX
  • NL
  • Opinión
  • Política
  • Reporteando la Ciencia
  • Salud
  • Seguridad
  • Teatro
  • Tecnología
  • Uncategorized
  • Viajes

Redes sociales

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
    • NL
    • MX
    • Mundo
  • Deportes
    • Basquetbol
    • Beisbol
    • Box
    • Futbol
    • Futbol americano
    • Futbol rápido
    • Lucha libre
  • Escena
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Conoce más
    • Ciencia
    • Cultura
    • Foodies
    • Mascotas
    • Salud
    • Tecnología
    • Viajes
  • Opinión
    • Ciencia y sociedad
    • Desde el olimpo
    • Economía y bienestar
    • La tarima
    • Fanáticos

© 2022 Identidad NL- Programado y optimizado por TODUP Digital.