En el contexto del 54 aniversario de la Matanza de Corpus, también conocida como El Halconazo, la diputada local Grecia Benavides Flores, del grupo legislativo de Morena, presentó un exhorto oficial en el Congreso de Nuevo León para exigir a las autoridades estatales y a la Fiscalía General de Justicia el respeto al derecho a la protesta social y el cese inmediato a su criminalización.
La legisladora recordó que el 10 de junio de 1971 el Estado mexicano vivió uno de sus episodios más oscuros al reprimir violentamente una manifestación pacífica estudiantil en el entonces Distrito Federal, en defensa de la autonomía universitaria.
“En Morena rechazamos la represión en todas sus formas. Este exhorto es significativo porque honra la memoria de quienes lucharon por sus derechos y porque hoy seguimos enfrentando nuevas formas de persecución contra quienes se manifiestan”, sostuvo.
Benavides advirtió que la represión no ha desaparecido, solo ha cambiado de rostro. Puso como ejemplo el caso de Luis N., un joven detenido y vinculado a proceso en Nuevo León tras participar en protestas contra el aumento al transporte público, en medio de una crisis de movilidad registrada en abril. “No podemos permitir que el Estado utilice el aparato judicial para inhibir la participación ciudadana”, señaló.
A través del exhorto, la diputada pidió al Gobierno del Estado y a la Fiscalía estatal que garanticen el respeto a los derechos humanos, el debido proceso legal y se abstengan de criminalizar las movilizaciones sociales, conforme a la Constitución mexicana y a los tratados internacionales suscritos por el país.
Benavides también hizo un llamado a la congruencia moral: “No podemos exigir respeto para nuestros connacionales en el extranjero si aquí mismo perseguimos a quienes se manifiestan pacíficamente”.
Por último, reafirmó que en Morena existe un compromiso con la libertad de expresión y el diálogo como vía de solución a los conflictos sociales, línea que –dijo– ha sido respaldada de forma clara por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha expresado su apoyo al derecho a la libre manifestación como pilar de una democracia auténtica.