En el marco del Día Mundial Sin Tabaco 2025, la Secretaría de Salud de Nuevo León realizó una feria de prevención del consumo de tabaco en las instalaciones del CONALEP “Ing. José Antonio Padilla Segura I”, con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes sobre los riesgos del tabaquismo y otras sustancias nocivas.
El evento fue encabezado por la titular de la dependencia, Alma Rosa Marroquín Escamilla, quien destacó la importancia de esta fecha para fomentar estilos de vida saludables y libres de adicciones entre la juventud.
“El abuso del tabaco y estos dispositivos que parecen inofensivos por su olor o sabor pueden contener sustancias que generan inflamación crónica en los pulmones, afectando la capacidad respiratoria desde edades muy tempranas”, advirtió la funcionaria.
Decisiones que marcan el futuro
Durante su mensaje, Marroquín subrayó que las decisiones que los jóvenes toman hoy definirán su calidad de vida a largo plazo.
“Queremos ser libres, pero hay que serlo con conciencia. Queremos ser sanos, hay que hacerlo con conciencia. Queremos ser fuertes y para eso hay que aprender a decir no. No al tabaco, a las sustancias y a los vapeadores”, enfatizó.
También recordó que el tabaco suele ser una puerta de entrada al consumo de otras drogas, por lo que insistió en la necesidad de reforzar la prevención desde la adolescencia.
Feria de salud y prevención
Durante la jornada se instalaron módulos informativos sobre nutrición, servicios amigables, prevención del tabaquismo, prevención del suicidio y accidentes. A lo largo del evento, más de 600 estudiantes participaron en actividades físicas, charlas informativas y dinámicas enfocadas en el autocuidado y la toma de decisiones responsables.
Además, elementos de Fuerza Civil presentaron un monólogo sobre las consecuencias del consumo de tabaco, mientras que el departamento de Prevención del Delito de la FGR brindó orientación a través de su módulo informativo.
La feria se consolidó como un espacio de reflexión y aprendizaje, en el que las y los jóvenes pudieron adquirir herramientas para evitar conductas de riesgo y adoptar un estilo de vida más saludable.