El ex alcalde de Cadereyta Jiménez, Cosme Leal, dejó un saldo negativo en las arcas municipales por más de 597 millones de pesos debido a diversas irregularidades en su gestión. Entre las principales anomalías se encuentran deudas con proveedores, desvío de ahorros de empleados municipales y el uso sin justificación de recursos públicos.
Según los datos proporcionados por la Contraloría Municipal en una sesión de Cabildo, la administración pasada no presentó documentación técnica ni facturas para respaldar el uso de más de 119 millones de pesos entregados por el Gobierno Federal a través del Fondo de Fortalecimiento Municipal.
Estas irregularidades fueron comprobadas por la Auditoría Superior del Estado (órgano fiscalizador del Congreso de Nuevo León) y la Auditoría Superior de la Federación (dependiente de la Cámara de Diputados). Debido a esto, se recomendó al Ayuntamiento de Cadereyta Jiménez fincar responsabilidades legales, penales, administrativas y políticas contra los funcionarios implicados en el quebranto a las arcas públicas.
Entre los hallazgos más graves en el dictamen presentado a los regidores y al alcalde actual, Carlos Rodríguez “El Cuate”, se destaca la asignación de contratos sin justificación a proveedores de servicios que no comprobaron el destino de los recursos. Además, más de 6 millones de pesos correspondientes al 3% del Impuesto sobre Nómina no fueron justificados, y tampoco se presentó evidencia contable del uso de 119 millones 403 mil pesos recaudados por el Impuesto sobre la Renta.
Asimismo, la gestión de Cosme Leal fue señalada por desaparecer fondos federales por 9 millones de pesos y el Fondo de Ahorro de los trabajadores municipales por 8 millones 759 mil 196 pesos. También se heredaron adeudos a proveedores por 74 millones de pesos.
Otra de las irregularidades detectadas fue que 37 contratos directos otorgados por la pasada administración no cumplieron con los requisitos establecidos por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios, lo que generó perjuicios al municipio por 297 millones 44 mil 300 pesos.
En total, no se presentó soporte documental de 218 pólizas de egresos, lo que resultó en un daño al municipio por 64 millones 206 mil pesos, según la revisión de la auditoría. Además, la Auditoría Superior de la Federación determinó que Cadereyta Jiménez no presentó un informe contable sobre el uso de 111 millones 392 mil pesos correspondientes al Fortamun 2023.