En el Día Mundial de la Información sobre el Desarrollo, Norberto Maldonado, experto en tecnología, señala que la cooperación internacional ha fracasado al no generar resultados tangibles para los países en desarrollo desde los años 70. A pesar de las promesas de ayuda, la brecha económica persiste: los países desarrollados tienen un PIB per cápita de entre 40 y 80 mil USD, mientras que los países menos desarrollados apenas alcanzan entre 500 y 2 mil USD.
Maldonado argumenta que la cooperación beneficia a los países ricos, perpetuando un ciclo de pobreza en los países en desarrollo. Los ciudadanos de estos últimos ganan significativamente menos, lo que resalta la desigualdad económica. Asimismo, critica la falta de responsabilidad de las potencias en la creación de estas desigualdades y llama a los gobiernos a concienciar a su población sobre los sacrificios que conlleva el desarrollo.
El experto advierte que mientras exista una brecha digital y acceso limitado a tecnologías, no habrá un desarrollo real. Además, enfatiza que la ONU no puede seguir siendo cómplice de un sistema injusto y que el desarrollo debe ser inclusivo y justo. Finalmente, invita a la opinión pública a cuestionar las promesas vacías y a buscar la justicia económica y el acceso equitativo a los avances tecnológicos.