En el marco de la Semana Nacional contra la Tortura, la diputada local Grecia Benavides Flores encabezó el foro “México sin Tortura” en el Congreso del Estado, como parte de una serie de acciones impulsadas a nivel nacional para erradicar la tortura y otros tratos crueles o inhumanos.
Desde el Salón Bicentenario, y en su calidad de presidenta de la Comisión de Bienestar, Derechos Humanos, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos, la legisladora reafirmó el compromiso del Poder Legislativo local con la defensa de los derechos humanos.
“Desde el Congreso de Nuevo León reafirmamos nuestro compromiso con una agenda centrada en el humanismo, en la dignidad de las personas y en la atención a las causas profundas de la violencia institucional. La tortura, la revictimización y el uso excesivo de la fuerza no tienen cabida en un Estado democrático de derecho”, declaró Benavides.
El foro contó con la participación de la Dra. Olga Susana Méndez Arellano, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León, y del Dr. Rogelio López Sánchez, quien ofreció la conferencia magistral “La tortura ante desafíos globales y locales: tutela multinivel de los derechos humanos frente al crimen en México”. Al finalizar, se abrió un espacio de diálogo con las y los asistentes.
Esta actividad se enmarca en la Campaña Nacional “México sin Tortura” 2025, impulsada por la Secretaría de Gobernación en cumplimiento de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura, y conmemorando el Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, celebrado cada 26 de junio.