El senador Waldo Fernández expresó desde tribuna su respaldo total a la reforma en materia de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, destacando su relevancia para Nuevo León, entidad que, alertó, se encuentra entre los primeros lugares en operaciones sospechosas.
“El lavado de dinero convierte el delito en rutina; lo despoja de la violencia visible a la que estamos acostumbrados, pero lo viste de papeles, de regla, de pulcritud, de balances intachables”, advirtió el legislador.
Durante su intervención, el senador subrayó que este delito va más allá de lo financiero:
“Es una fuerza corrosiva que se infiltra en los vacíos del Estado. Donde no hay corresponsabilidad entre autoridades ni conectividad entre niveles de gobierno, ahí se instala el lavado de dinero y se financia la violencia inescrupulosa contra las y los mexicanos”.
Fernández reconoció la amplitud y profundidad técnica de la propuesta legislativa y recalcó que su objetivo principal es proteger la estabilidad financiera y la seguridad nacional.
Rechazó también los discursos que buscan generar miedo sobre las implicaciones de esta reforma, particularmente en lo referente a las llamadas “partes relacionadas” dentro del sistema financiero.
“No es sano infundir miedo. Hay protocolos legales que determinan quién es parte relacionada. No confundamos a la ciudadanía ni politicemos un tema de Estado”, puntualizó.
Finalmente, reafirmó su voto a favor y dejó claro que Nuevo León no debe convertirse en un paraíso para el dinero ilícito:
“Evidentemente vamos a favor de ella, porque sabemos que es en beneficio del país. Nuevo León no será refugio del dinero sucio ni de los delincuentes”.
La reforma discutida forma parte de una estrategia integral para blindar al sistema financiero mexicano y cerrar espacios a los recursos ilícitos que alimentan redes de corrupción y violencia.