En el marco del Día Mundial del Reciclaje, HEINEKEN México reafirmó su compromiso con la sustentabilidad y la economía circular, mediante la implementación de innovadoras iniciativas que promueven el uso eficiente de recursos y reducen el impacto ambiental de sus operaciones.
Frente a un panorama global alarmante —con más de 430 millones de toneladas de plástico generadas al año según el PNUMA—, y una realidad nacional donde cada persona produce en promedio 66 kilos de residuos plásticos anuales, la compañía cervecera ha tomado acción con soluciones tecnológicas de alto impacto y alianzas estratégicas.
Tecnología reciclada en empaques
Uno de los avances más destacados de HEINEKEN México es el uso de multiempaques Hi-Cone RingCycles™ PCR, elaborados con plástico reciclado postconsumo en presentaciones de 4, 6 y 8 latas. Esta tecnología ha logrado reducir hasta un 83% el uso de agua y un 75% de emisiones de gases de efecto invernadero, eliminando completamente el uso de plástico virgen en este proceso.
“Trabajamos con aliados comprometidos como HEINEKEN México, para ofrecer soluciones sostenibles que reducen el impacto ambiental”, afirmó Elizabeth Sheaffer, Directora Global de Marketing y Sustentabilidad de Hi-Cone.
El proceso incluye la recolección, clasificación, lavado y transformación del plástico en pellets, que son reincorporados a la cadena productiva, cerrando así el ciclo del material.
Compromisos hacia la circularidad
La visión de HEINEKEN Company hacia 2030 contempla ambiciosas metas:
-
43% de los volúmenes vendidos en formato reutilizable.
-
50% de contenido reciclado en botellas y latas.
-
99% de los envases reciclables por diseño.
“Creemos firmemente que el reciclaje y la innovación deben ir de la mano para enfrentar los retos ambientales actuales”, expresó Inti Pérez, Directora de Sustentabilidad de HEINEKEN México.
Alianzas para ampliar el impacto
Desde 2024, la compañía se integró a Reciclamanía Evoluciona, una iniciativa de Walmart de México y Centroamérica que habilita centros de acopio accesibles para consumidores. Esta colaboración ha permitido reciclar más de 800 toneladas de materiales desde su lanzamiento en 2019.
“Aliados como HEINEKEN México son clave para escalar el impacto ambiental positivo que buscamos”, señaló Manolo Reynaud, Director de Sustentabilidad de Walmart.
Como parte de esta alianza, HEINEKEN México invita a sus consumidores a llevar sus latas y anillos plásticos reciclables a los centros de acopio de Reciclamanía Evoluciona.
Otras acciones circulares de HEINEKEN México:
-
Enfriadores circulares: Recuperación de componentes y reciclaje de materiales en alianza con IMBERA.
-
Etiquetas 100% recicladas: En productos como INDIO® y Tecate®, con certificación FSC.
-
E-learning en economía circular: Programa educativo desarrollado con la Fundación Ellen MacArthur y el Tecnológico de Monterrey.
-
Uniformes circulares: Elaborados con textiles provenientes de residuos plásticos reciclados.
A través de su propósito de “Brindar momentos de alegría para inspirar un mundo mejor”, HEINEKEN México trabaja para transformar la industria cervecera y avanzar hacia un modelo de producción y consumo responsable, con impacto positivo para el planeta y las futuras generaciones.