Con el objetivo de fortalecer la seguridad vial en entornos escolares y fomentar una cultura de movilidad segura para las infancias, el Gobierno de Monterrey, en coordinación con la asociación civil Movimiento de Activación Ciudadana (MOVAC) y Fundación FEMSA, lanzó el programa “Zona Escolar Segura 2025–2026” mediante una jornada de urbanismo táctico en el Jardín de Niños Cuauhtémoc, ubicado en la colonia Lomas Modelo.
Durante más de seis horas, la Dirección General de Movilidad y Espacio Público del municipio encabezó las actividades en los accesos frontal y posterior del plantel preescolar, donde se ejecutaron acciones para transformar el espacio público en favor de la seguridad infantil.
La jornada contó con la participación activa de 71 niñas y niños, 5 docentes, 20 voluntarios de OXXO, así como personal de tránsito, agentes de movilidad y representantes escolares, quienes se sumaron a labores de pintura vial, dinámicas lúdicas, y embellecimiento del entorno.
Actividades destacadas:
-
Demarcación de cruces peatonales, orejas viales y líneas de alto.
-
Instalación de alineadores de tráfico.
-
Intervención artística en muros y asfalto.
-
Actividades comunitarias y lúdicas para niñas y niños.
-
Acto protocolario con autoridades municipales y representantes institucionales.
Este esfuerzo se enmarca en el programa Zona Escolar Segura, una estrategia impulsada por MOVAC y el Municipio de Monterrey para intervenir zonas escolares con riesgo vial, promoviendo trayectos seguros, accesibles y dignos para estudiantes y personas cuidadoras.
Autoridades presentes:
-
Alma de los Santos, Directora del Jardín de Niños Cuauhtémoc
-
Julio Báez González, responsable de Recursos Humanos en OXXO Plaza García
-
Juan Carlos Ruíz, Director General de Movilidad y Espacio Público de Monterrey
La jornada concluyó con la tradicional foto institucional y la entrega de reconocimientos al voluntariado, reafirmando el compromiso conjunto por una ciudad más segura y amigable para la niñez.